

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 27 de febrero 2015, 17:15
Un informe elaborado por un biólogo forense, a instancias de uno de los seis policías nacionales ingresados en prisión desde el pasado octubre por el crimen de Cala Cortina, señala que la probabilidad de que la muerte de Diego Pérez fuese homicida "es muy baja".
El estudio, que ha sido incorporado a las actuaciones que se desarrollan en un Juzgado de Instrucción de Cartagena por la muerte de aquel, ha sido realizado por David Hernández, y en el mismo se señala que la causa inmediata de la muerte fue un colapso por la destrucción de la integridad biofísica de centros neuronales vitales.
La causa efecto, añade, fue la fractura de vértebras que provocaron unas hemorragias masivas y la ruptura de arterias vertebrales, "afectando a meninges y envueltas cerebrales".
El perito comenta que a la vista del estudio biomecánico y de la etiología de las lesiones que presentaba el cadáver de Diego Pérez, que fue hallado en la playa de Cala Cortina el 25 de marzo, dos semanas después de la desaparición, "consideramos que la fuerza fundamental para la causa de las lesiones axiales y fractura de vértebras es violenta accidental".
Para este experto, "la probabilidad de que se trate de una muerte homicida es muy baja, ya que no existe modelo ni registro de lesiones producidas por ninguna hipótesis de arma u objeto usado, sólo la propia fuerza usada por el peso y la aceleración y multiplicación de los componentes biofísicos del propio cuerpo".
Por otra parte, el Juzgado acordó, al estimar la solicitud del abogado Raúl Pardo-Geijo Ruiz, defensor de uno de los agentes detenidos, dirigirse al Servicio Murciano de Salud para que informe si Diego Pérez acudió a cualquier centro sanitario dependiente del mismo con posterioridad al 9 de marzo pasado.
Así mismo, al aceptar una petición hecha por la acusación particular, sobre la existencia de una hija del fallecido, se ha acordado dirigirse a la Comisaría de Policía de Cartagena para que lleve a cabo las actuaciones precisas en orden a su identificación y localización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.