

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 10 de noviembre 2014, 00:54
El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Manuel Campos, anunció el pasado fin de semana, durante el acto de clausura de la IV Jornada sobre la Fachada Marítima de La Azohía, que el primavera estarán preparados los documentos de planificación de desarrollo urbano de la zona. El objetivo es aunar la protección de la naturaleza y el mantenimiento y la evolución de los núcleos urbanos, pesqueros y rurales existentes.
«La Azohía es el escenario idóneo para llevar a la práctica una experiencia de urbanismo y desarrollo sostenibles. Allí se puede plasmar las ideas de sostenibilidad», aseguró Campos. A su juicio, su principal valor es que es «uno de los rincones más bellos del litoral de la Región, porque en él confluyen espacios naturales protegidos, a lo largo y ancho de la Sierra de la Muela y el Cabo Tiñoso».
Mantener los valores ecológicos de toda la zona «en cumplimiento de la Ley 4/92 de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia» es, para el consejero, una condición de partida para cualquier actuación que se pretenda hacer. Estos parajes figuran en la Red Natura 2000, aprobada por la Unión Europea, en dos categorías, la de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y la de Zona de Especial Protección para las AVES (ZEPA). Pero todo eso debe ser compatible con el mantenimiento de los núcleos habitados y su adecuación a los nuevos tiempos, para evitar una degradación que afecte a sus residentes y permitirles progresar también en nuevos sectores económicamente respetuosos con la ecología porque se benefician de ella, como el turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.