Borrar

Reconstrucción del crimen de Cala Cortina

El Juzgado de Instrucción que investiga la muerte de Diego Pérez Tomás procederá mañana a reproducir los hechos de la noche del 11 de marzo

efe

Martes, 4 de noviembre 2014, 10:34

El Juzgado de Instrucción de Cartagena (Murcia) que investiga la desaparición y muerte de Diego Pérez Tomás, un vecino de la barriada de Las Seiscientas, hecho por el que seis policías nacionales están en prisión desde el 8 de octubre pasado, procederá mañana a la reconstrucción de los hechos.

La práctica de esta prueba, según indicaron fuentes judiciales, fue acordada a mediados de octubre a petición de las defensas de los agentes, que tratan de demostrar que estos no fueron las personas que acabaron con la vida del fallecido, cuyo cadáver apareció en la citada Cala dos semanas después de su desaparición.

Para los abogados, resulta imposible que los policías nacionales causaran su muerte cuando en tres coches policiales acudieron a la zona el mismo día en que se perdió el rastro de Diego Pérez.

Según los letrados, de la grabación obtenida por las cámaras de vigilancia de la zona inmediata a la playa se deduce que desde que los policías nacionales llegaron a la playa y abandonaron el lugar transcurrieron menos de cinco minutos.

En ese corto espacio de tiempo, aseguran, resulta imposible que pudieran haberle dado muerte y, posteriormente, arrojar su cuerpo al mar.

Los agentes, que inicialmente habían ocultado a sus superiores que aquella noche habían estado en la playa, terminaron declarando que condujeron hasta ese lugar al desaparecido, aunque negaron cualquier actuación violenta contra él.

Y añadieron que lo trasladaron a la playa con la intención de que se calmara, porque estaba muy nervioso cuando, por segunda vez, requirió la presencia en su casa de la Policía porque, según afirmaba, se sentía amenazado.

Una vez en la playa, aseguraron los detenidos, se bajó del coche patrulla en el que había sido conducido y se perdió por la zona, sin que lograran encontrarlo.

Por otra parte, el Juzgado procederá también mañana a la práctica de una rueda de reconocimiento en la que dos funcionarios de la Autoridad Portuaria de Cartagena intentarán identificar a cuatro de los policías nacionales ingresados en la cárcel.

Con esta diligencia se trata de que estos trabajadores indiquen si se son los mismos policías con los que hablaron en las inmediaciones de Cala Cortina el día en que desapareció el vecino de Las Seiscientas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Reconstrucción del crimen de Cala Cortina