Borrar
Ana Vanesa Torrente. :: lv
Una exsecretaria autonómica vinculada a Campos dirigirá la estrategia ambiental del Puerto

Una exsecretaria autonómica vinculada a Campos dirigirá la estrategia ambiental del Puerto

Ana Vanesa Torrente, que dejó la Comunidad en abril, se encargará de la tramitación del puerto de El Gorguel y de impulsar nuevos planes

G. MÁRMOL

Martes, 23 de septiembre 2014, 11:41

Ana Vanesa Torrente Martínez, que fue durante dos años secretaria autonómica de la consejería de Presidencia y estrecha colaboradora del consejero Manuel Campos en la Comunidad Autónoma, liderará la estrategia medioambiental del Puerto de Cartagena. La abogada lorquina se ha incorporado a la plantilla de la Autoridad Portuaria como jefa de la División Jurídico Medioambiental, tras superar un proceso de selección.

Torrente, de 30 años, es doctora en Derecho. Ocupó la dirección del gabinete del consejero de Justicia y Seguridad Ciudadana Manuel Campos, antes de incorporarse con él a la secretaria de la consejería de Presidencia en 2011. Con los cambios en la Administración regional del pasado mes de abril, tras la llegada de Alberto Garre a la presidencia del Ejecutivo, abandonó la esfera política para retomar su carrera profesional como abogada.

El Puerto también incorporó el pasado 1 de septiembre a una jefa de División de Gabinete de Presidencia. El proceso de selección lo superó Encarnación López Nicolás, quien hasta la pasada primavera ejerció como jefa de Gabinete de la Consejería de Obras Públicas, a las órdenes de Antonio Sevilla, y anteriormente había trabajado para el Grupo Parlamentario del Partido Popular en la Asamblea Regional.

La incorporación de un letrado especialista en medio ambiente es una decisión del nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, quien considera que la política 'verde' es «primordial» en esta nueva etapa. Torrente tiene como principal misión tramitar con éxito el proyecto de El Gorguel ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, así como de realizar su seguimiento, en la fase de evaluación por parte de las autoridades de la Unión Europea.

La captación de fondos comunitarios para proyectos ambientales también es un asunto destacado para Antonio Sevilla, quien pretende vincular al Puerto con proyectos relacionados con la investigación, el desarrollo y la innovación, el medio ambiente y la eficiencia energética. Actualmente, ese organismo está implicado en el desarrollo de un proyecto para conseguir instalar en la dársena de Escombreras una gasolinera para buques que utilizan gas natural como carburante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una exsecretaria autonómica vinculada a Campos dirigirá la estrategia ambiental del Puerto