Secciones
Servicios
Destacamos
E. R. K.
Sábado, 21 de junio 2014, 00:37
Las personas que tomen la insalubre decisión de orinar en la vía pública y sean pilladas en el acto por la Policía Local lo tendrán mucho más difícil para eludir el pago de la sanción correspondiente. El agente que les aborde les entregará, a partir de ahora, un boleto similar al que notifica las multas de tráfico, al ser colocado en los parabrisas de los coches. Ese papelito obligará a su portador a pagar la multa correspondiente sin necesidad de recibir una carta posterior, como sucedía hasta ahora.
La Junta de Gobierno local otorgó ayer al concejal de Seguridad, Mariano García, todas las competencias para tramitar las multas, desde su imposición hasta su cobro. De esta forma «se simplifica un proceso muy engorroso que hasta ahora implicaba a la Policía Local y al servicio de limpieza de la vía pública que depende del área de Infraestructuras», explicó el propio edil. Los agentes imponían las sanciones, pero éstas pasaban al otro departamento que era el encargado de notificarlas. «En muchos casos, la identificación no era suficiente para localizar a personas que podían estar de paso o haber cambiado de domicilio en los últimos meses. Eso hacía que muchas sanciones se perdieran en el camino», explicó García.
La medida está en consonancia con las de control del botelleo y del incremento de la vida nocturna en el casco histórico de la ciudad. La proliferación de locales de hostelería y la organización de muchos más eventos festivos ha llevado a que sea de vital importancia cortar conductas incívicas como la de los orines de personas incontroladas en calles y plazas. La buena imagen del casco histórico es esencial para el Ayuntamiento.
375 euros
La importancia que otorga la Administración municipal a este tipo de sanciones queda clara por la cuantía de las multas que se imponen y que se pretende que paguen todos los infractores: 375 euros.
Esta novedad es un avance de los cambios de competencias entre concejalías que se derivarán de la futura ordenanza de vía pública. El objetiovo es regular todos los usos ciudadanos en la calle, sobre todo en el casco histórico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.