Secciones
Servicios
Destacamos
josé alberto gonzález | benito maestre
Viernes, 30 de mayo 2014, 09:33
«La afluencia a esta primera asamblea, después de las elecciones europeas, señala que la gente se ha dado cuenta de nuestro éxito, y que han visto que esto funciona porque somos las bases las que hemos decidido todo: la lista de candidatos, el programa electoral... todo. Había mucha gente expectante, a ver qué salía del trabajo que hemos hecho poquitas personas. Y cuando han visto los resultados, aquí tenemos que muchísima gente está decidida a participar de forma activa. Están encantados y llenísimos de ilusión y de esperanza, que es lo que importa».
Lola Sánchez Caldentey, la eurodiputada electa de Podemos natural de Cartagena, se mostraba ayer «muy contenta y mucho más comprometida» al comprobar cómo en torno a un centenar de personas se concentraba a las siete de la tarde en el patio del Instituto Isaac Peral de Cartagena. Este centro público fue el lugar elegido por la formación política sorpresa en las elecciones europeas del pasado domingo, ya que con solo cuatro meses de andadura obtuvo cinco representantes, para analizar los resultados de los comicios y organizarse para su tarea institucional y su ruta hasta la triple cita electoral de 2015.
«Nosotros estamos aquí para gobernar. Y, por eso, además de llevar la voz de la gente al Parlamento Europeo, tenemos en el horizonte recabar más apoyos y presentar candidaturas para ganar las elecciones autonómicas y municipales y las nacionales del año que viene», comentó a 'La Verdad' Lola Sánchez antes de la asamblea o «círculo».
Entre abrazos, aplausos y sonrisas, los asistentes al encuentro en el Paseo de Alfonso XIII analizaron en turnos de tres minutos los resultados cosechados el 25M por la formación que lidera el profesor de Ciencias Políticas y tertuliano de televisión Pablo Iglesias. «Hemos roto el avispero», «En Cartagena somos ya la tercera fuerza política», «¡Hay que apoyar a Lola!», fueron algunas de las frases que se escucharon en la asamblea.
A propósito de su trabajo en Bruselas, por el que percibirá un sueldo de unos 6.000 euros mensuales, uno de los asistentes preguntó a Sánchez, licenciada en Ciencias Políticas que trabaja como camarera, si va a tributar aquí o en Bélgica, donde es más favorable para el contribuyente. La futura europarlamentaria respondió con rotundidad que en España, para ser ejemplares y ofrecer la máxima transparencia ante los ciudadanos a los que representa y se dirige Podemos.
Renuncia al 66% del sueldo
En todo caso, Sánchez ya anunció que solo aceptará 1.935 euros netos, la cantidad equivalente a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional. El resto lo pondrá a disposición de su formación. Lo mismo harán sus cuatro compañeros de partido: Iglesias; Teresa Rodríguez, profesora de Secundaria; Carlos Jiménez Villarejo, exfiscal Anticorrupción; y Pablo Echenique, científico del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En la asamblea, que iba a celebrarse en un aula y se trasladó al patio por la afluencia, dimitieron los cargos nombrados hasta las elecciones (portavoces y tesorero), y se debatió sobre las estructuras necesarias para gestionar el día a día, como una «ejecutiva rotatoria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.