Borrar
Andrés Carrillo. Vicente Vicéns/ AGM
Carrillo cree que la población primará en el nuevo reparto de fondos estatales

Carrillo cree que la población primará en el nuevo reparto de fondos estatales

El consejero señala que la Región tuvo que contentarse con el dinero que ponía el Insalud cuando se negociaron las transferencias sanitarias

Viernes, 2 de marzo 2018, 03:04

Población antes que territorio. El consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, apuntó que el comité de expertos de las quince comunidades autónomas que estudia el futuro sistema de financiación se ha mostrado de acuerdo para que prime el criterio de población en el reparto de los fondos del Estado, que es el que más beneficiaría a la Región. Niega que exista disparidad de criterios dentro del PP, y que vaya a prevalecer la dispersión y despoblación de amplios territorios en Galicia, Aragón o las dos Castillas, como dejó entrever días atrás Mariano Rajoy en Zaragoza.

Explicó que el Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales del modelo que estaba vigente hasta ahora repartía el 97% del dinero en función de la población, y el resto atendía a la superficie, la dispersión y la insularidad. «Los servicios son las personas, no el territorio», señaló. Carrillo consideró que esta distribución se mantendrá en el nuevo sistema, que urge aprobarlo porque la Región de Murcia no puede esperar más tiempo. «No estamos solos, otras comunidades también reclaman rapidez».

A su juicio, las regiones que reciben mayor financiación por habitante respecto de Murcia, que son la mayoría, no se debe a que tengan más territorio, sino porque cada una negoció las transferencias de forma diferente. El 'statu quo' tiene mucho que ver, según el consejero, y afecta al modelo vigente hasta ahora. ¿Negoció mal el Gobierno murciano cuando se planteó el traspaso de la sanidad? Andrés Carrillo expuso que la transferencia se basó en el dinero que dedicaba el Gobierno central a la Región de Murcia en aquel momento a través del Insalud. Y no más. «Ahora parece lógico aplicar el criterio de población», apostilló.

Insiste en mutualizar la deuda para que el Estado la asuma y compense a las regiones que han estado infrafinanciadas

En relación a la creciente deuda, el titular de Hacienda defendió que hay que mutualizarla, para que pase a depender del conjunto del Reino de España. «Nunca hemos hablado de quita. Se nos debe compensar a todas las todas las comunidades infrafinanciadas, y Murcia es donde más cayó la aportación estatal y aumentó la deuda». Esa mutualización, según el consejero, debe estar condicionada a una serie de cumplimientos para todas las comunidades. Recuerda que la deuda autonómica era de 750 millones de euros en el año 2009, y todo lo que ha crecido hasta ahora (más de 8.500 millones) se debe a la mala financiación que hay que compensar, dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carrillo cree que la población primará en el nuevo reparto de fondos estatales