

Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Viernes, 5 de julio 2019
El delegado del Gobierno en la Región, Francisco Jiménez, visitó este viernes La Alberquilla, en Caravaca, base del helicóptero Kamov del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación asignado a la Región de Murcia como parte del programa estatal de lucha contra incendios forestales.
Jiménez destacó que en la prevención y lucha contra el fuego «no existen colores políticos», y el trabajo «coordinado, leal y eficiente de todas las administraciones públicas en esta tarea», según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.
«Invitando al resto de administraciones, he querido transmitir esa sensación de unidad que existe en la lucha contra el fuego y trasladar un mensaje de tranquilidad a todos los ciudadanos para que sepan que contamos con los mejores recursos materiales y humanos en este empeño», indicó.
Jiménez apeló a la concienciación de los ciudadanos para que extremen las precauciones en una época en la que, debido a las altísimas temperaturas, cualquier descuido puede generar una catástrofe ambiental.
«Los incendios se producen normalmente por imprudencias o por negligencias, y si bien otras veces son provocados, quiero recordar que existe un altísimo porcentaje de resolución de casos y de puesta a disposición judicial de los responsables gracias a la extraordinaria labor de los equipos de investigación del Seprona de la Guardia Civil», añadió.
Jiménez estuvo acompañado por el consejero de Presidencia, Pedro Rivera, el alcalde de Caravaca, José Francisco García, el teniente coronel de la Unidad Militar de Emergencias, Olaf Clavería, y el teniente coronel de la Guardia Civil, Diego Mercader.
El delegado del Gobierno agradeció la presencia del teniente coronel de la UME, que se ha desplazado expresamente desde Valencia, y ha destacado el impresionante despliegue de efectivos, el mayor de su historia, que realizó el pasado fin de semana en los incendios declarados en Tarragona.
Jiménez citó los seis incendios que se registraron en la Región de Murcia durante el fin de semana como ejemplo de la efectividad y coordinación. «Si cualquiera de los incendios hubiera tardado en sofocarse, hubiera provocado un auténtico desastre ecológico, pero los medios funcionaron magníficamente», insistió.
Clavería detalló que la UME tiene 3.000 efectivos disponibles para combatir el fuego en toda España, junto a sus propios recursos materiales, y los aviones y helicópteros de diferentes ministerios del Gobierno de España.
«Trabajamos para que la coordinación con las diferentes administraciones sea lo más fluida y ágil para favorecer la intervención sobre el terreno. En el caso de la Región de Murcia, ya desde hace años, la relación es perfecta, no hay nada que mejorar en cuestiones preventivas o de coordinación», manifestó antes de reiterar el compromiso de la UME para poner a disposición todos sus medios siempre que la Región de Murcia lo necesite.
«Nos sentimos muy bien, muy reconocidos y tremendamente agradecidos por las muestras de cariño demostradas siempre que actuamos aquí», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.