Borrar
Las intensas precipitaciones arrastran contenedores y vehículos en Moratalla.

Una tromba de agua desborda ríos, anega calles y arruina cultivos en el Noroeste de la Región de Murcia

El granizo arrasa casi todas las cosechas de fruta de hueso en las pedanías de Caravaca

Miércoles, 21 de junio 2023, 17:48

Cuando parecía que el episodio de lluvias había terminado y la Región se despedía de la tormentosa primavera, que daba paso al calor intenso del verano en estas latitudes, una tromba de agua sorprendió este miércoles por la tarde a los vecinos de los municipios del Noroeste y el Altiplano. En el primer día del verano, las precipitaciones cayeron con fuerza, incluso en forma de granizo, especialmente en municipios como Moratalla, Caravaca de la Cruz y Cehegín, pero también en Jumilla.

De hecho, la Aemet había activado un aviso amarillo para la tarde de este miércoles, que elevó a naranja cuando la tormenta ya sacudía el Noroeste. La alerta, vigente hasta las 22 horas, preveía una precipitación acumulada de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, y ampliaba al Altiplano, con la misma duración, el riesgo de fuertes precipitaciones.

La lluvia cae sobre el patio del colegio Cervantes de Caravaca de la Cruz. Lázaro Amor

La Aemet, que informó de que la tormenta también produjo descargas eléctricas, registró hasta 41 litros por metro cuadrado en una hora en Caravaca -11,6 cayeron en apenas 10 minutos en Caravaca-, aunque la tormenta llegó a descargar en muchos puntos hasta 100 litros.

En Moratalla, el volumen de las precipitaciones generó ríos de agua y barro por el casco urbano que anegaron calles y locales y arrastraron vehículos y contenedores por todo el casco.

Las intensas lluvias transformaron el habitualmente tímido y tranquilo río Argos en un torrente de agua que se desbordó en muchos puntos y mostró una imagen desconocida hasta la fecha. En concreto, el Argos estuvo a punto de desbordarse a la altura del puente de Santa Inés, en las proximidades de la salida oeste de la Autovía del Noroeste hacia el interior del casco urbano de Caravaca de la Cruz.

Las lluvias fueron tan intensas que también se inundaron calles y locales en el interior de la ciudad de la Vera Cruz, entre ellos el centro de salud de Caravaca, cuyos trabajadores trataban de evacuar, armados de cepillos y mochos, los más de tres dedos de agua que cubrían salas de espera, pasillos y consultas, llegando a poner en peligro los equipos informáticos.

Efectivos del parque comarcal de bomberos, voluntarios de Protección Civil y agentes de la Policía Local tuvieron que atender varios avisos por inundaciones tanto en el casco urbano como en Archivel, aunque no hay constancia de que se produjeran daños personales.

También en Cehegín la lluvia alteró el transcurso de la tarde. De hecho, desde el Ayuntamiento de la localidad, las autoridades advertían, a través de las redes sociales, del peligro que suponía cruzar los cauces de los ríos. «Debido a la crecida de agua a causa de las lluvias torrenciales de esta tarde, ha sido necesario cortar el tráfico en los distintos caminos que pasan sobre los cauces de los ríos en los distintos enclaves de nuestro municipio. Se ruega mucha precaución», alertaban a los vecinos.

Granizo como pelotas de golf

Los fenómenos meteorológicos adversos en la tarde de este miércoles en la Región no se quedaron ahí. Los peores presagios de los agricultores de Barranda, Archivel y otras pedanías caravaqueñas se cumplieron cuando el cielo se cerró. Una tormenta de granizo destrozó la cosecha de fruta de hueso en varias pedanías de Caravaca y en las huertas más próximas al casco urbano. En Barranda y Archivel, la tormenta llegó poco después de las cinco de la tarde y el granizo, que llegó a superar en tamaño a las pelotas de golf en algunos puntos como Derramadores, arrasó las plantaciones de albaricoque, melocotón, paraguayo, ciruela y otros cultivos.

Las pérdidas son muy cuantiosas y, aunque habrá que esperar a valoraciones más precisas, podría afectar a muchos millones de kilos, ya que la recolección en algunas zonas aún no había empezado. Estas pérdidas se unen a las sufridas por las persistentes lluvias, que mermaron considerablemente la producción de una de las variedades de albaricoque, búlida, que sigue siendo muy abundante en la zona.

Esteban Fdez

En algunos parajes del Noroeste, como el caravaqueño de Casas de Navarro, a 4 km de Archivel hacia el Campo de San Juan, se acumularon 55 litros en una hora.

Esteban Fernández, de Barranda, comentaba este miércoles que «esta tormenta ha sido la puntilla; es un verdadero desastre, nuestra lucha contra las heladas sirvió para salvar casi el 90% de la cosecha y teníamos la esperanza de lograr una supercosecha para resarcirnos de la anterior, que fue un desastre, pero lo que ha caído tira por tierra todas nuestras previsiones; no ha quedado nada». Las previsiones apuntaban a que esta temporada podrían cosecharse unos 40.000 kilos por hectárea; mientras que el año pasado osciló entre 16.000 y 18.000 kilos.

Juan Pedro Martínez, de Frutas Caravaca, que aglutina a la mayoría de agricultores del municipio, se mostraba también muy afectado. «Es verdad que aquí ya se había perdido más del 80% de la cosecha por las lluvias, pero esto ha sido un desastre; el poco búlida que se había salvado estaba casi recolectado, pero el resto de variedades y otros cultivos se han perdido por completo».

Rescatadas tres personas del río Argos en Cehegín

Policía Cehegín

Bomberos CEIS Caravaca, en colaboración con la Policía Local de Cehegín, la Guardia Civil y la ayuda de vecinos rescataron con éxito a tres personas que se encontraban en peligro en el cauce del río Argos, en el tramo que transcurre por el margen del casco viejo, en la zona de la Iglesia de la Soledad. Las aguas llegaban hasta el cuello de las tres personas que fueron sorprendidos por la riada, en el interior de una caseta de campo, por ocasión de la fuerte tormenta de este miércoles por la tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una tromba de agua desborda ríos, anega calles y arruina cultivos en el Noroeste de la Región de Murcia