

Secciones
Servicios
Destacamos
La presentación de la asociación Plaza Nueva despertó el interés de la sociedad de Caravaca por conocer este proyecto de participación ciudadana promovido por el ... médico caravaqueño Raúl Sánchez, junto a un nutrido grupo de personas de distintos ámbitos profesionales y sociales. Unas 300 personas se dieron cita en la tarde de ayer en Salones Castillo para asistir a la puesta de largo de esta iniciativa en la que se dieron a conocer los fines de la asociación y algunos de sus proyectos más inmediatos.
El presidente de Plaza Nueva planteó durante su intervención que sería conveniente debatir sobre la posibilidad de poner en marcha el servicio de hospitalización domiciliaria para pacientes crónicos, como ya existe en otras comunidades autónomas y en varios hospitales de España. «Sería para enfermos que necesitan un tratamiento hospitalario por tener una enfermedad crónica y este servicio les permitiría no tener que vivir en un hospital sino en su casa y que sea el hospital el que vaya a su casa», aclaró Sánchez. Este modelo de atención hospitalaria se puso en marcha, por primera vez en España, en el hospital Gregorio Marañón de Madrid. En la Región, está funcionando para niños, pero no en el caso de pacientes adultos. «En los casos en los que sea posible, sería aconsejable porque se reducen riesgos, especialmente ahora con los avances de las comunicaciones y la posibilidad de hacer los controles necesarios por vía telemática».
Durante el acto, también intervino Francisco Javier Gallego, vicepresidente de Plaza Nueva. El que fuera presidente del Bando de los Caballos del Vino habló sobre los fines de la nueva asociación, destacando que facilitará espacios de encuentro para entenderse desde el respeto mutuo y el sentido crítico; impulsará iniciativas y actividades para atender las necesidades de la sociedad caravaqueña y canalizará propuestas que mejoren la convivencia ciudadana. También habló de la realización de proyectos de cohesión social que mejoren la vida pública y de proponer actuaciones a los órganos de representación política del municipio.
Además de Luis Arroyo, presidente del Ateneo de Madrid, y la doctora Elena Martínez, también intervinieron componentes de la junta directiva, como Juan José Gómez, Mari Cruz López, Pepe Fuentes, Raquel López y María Duarte; que hablaron sobre cómo surgió la iniciativa, los ámbitos de actuación y las próximas acciones, entre las que se encuentra la realización de una campaña de prevención de las adicciones entre las personas adolescentes de Caravaca y su entorno. La iniciativa se ha diseñado a partir de aportaciones reales de estudiantes de los tres institutos existentes en el municipio.
La asociación se articula en grupos de trabajo que detectarán necesidades y plantearán en propuestas de actuación en ámbitos como el turismo y el urbanismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.