Borrar
Beatriz Marín Robles-Musso. LV
«Es una persona enamorada del mar y de la música»
ICON TALENTS VI - MÚSICA

«Es una persona enamorada del mar y de la música»

Beatriz Marín Robles-Musso. Soprano lírica y pianista

Ana María Vacas Martínez-Blasco

CARAVACA DE LA CRUZ

Domingo, 10 de marzo 2024, 07:01

Beatriz es una persona enamorada del mar y de la música; siempre le ha gustado el impacto y la influencia que ambas generan en las personas. Desde niña escuchaba música en casa, esto le ayudó para que esta formara parte de su vida, pero oírla en vivo y directo a manos de su tío José Martín, pianista, fue el desencadenante para que creciera una admiración y atracción incondicional por el piano y quisiera estudiar en una Escuela de Música de Valencia a la edad de seis años. Hubo una obra que la marcó desde el principio, el Rondó Alla Turca, de W. A. Mozart, la cual consiguió aprender a tocar de manera acelerada por propio interés.

Posteriormente, a los ocho años, continúa sus estudios de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia. El conservatorio era su segunda casa, el lugar donde se sentía comprendida por sus compañeros ya que ellos compartían su afición teniendo la misma carga lectiva por lo que sus vidas eran similares. La música no sólo es la interpretacióntambién conlleva relaciones sociales que ayudan a disfrutar realizando colaboraciones, haciendo cover, tocando en conciertos, gracias a los cuales se dio cuenta de su verdadera vocación por el canto. En su caso dos obras fueron realmente significativas, en 3º de EP, con «Peer Gynt op 23» de Edward Grieg, y en 4º de EP, con «La Fantasía Coral» de L. V. Beethoven.

Cuando cursaba 5º curso de Piano, tuvo que estudiar Coro y se dio cuenta que no le costaba trabajo entonar, tenía una facilidad natural para cantar, esto la llevó irremediablemente a presentarse para el conservatorio profesional de canto, descubriendo, por sorpresa, que llevaba dentro una extraordinaria soprano lírica, ayudada en su mayor parte por la educación auditiva que ya había trabajado durante los diez años de estudiar piano y por su profesor Bruno Henriques. Así, compaginando ambas especialidades, comenzó su carrera de canto en el Conservatorio Profesional de Valencia.

Tiene que agradecerle la decisión determinante de dedicarse a la docencia musical a una profesora, Inmaculada García Soria, gracias a su motivación consiguió que aflorará lo mejor de su persona a todos los niveles, tanto profesional como personal. A partir de este momento Beatriz decide ser profesora de Música para contribuir a despertar en los demás el amor por la música, disfrutando de los niños y del trabajo en equipo que le gusta por ser una persona muy sociable, sin dejar el canto que es lo que más le inspira. Por ello, estudia en la Universidad Jaume I (Castellón de la Plana) Grado de Maestro en Educación Primaria y en el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí (Castellón de la Plana) el Grado de piano, especialidad en Pedagogía. Disfruta más como cantante que como pianista, pero entiende que esta formación le ha aportado mucho. Su referente musical en piano siempre ha sido Mozart el cual ha escuchado asiduamente, y es una ferviente seguidora deldirector Leonard Bernstein; con respecto al canto, admira a Verdi como compositor y, como intérpretes, a María Callas, la cual considera sublime, y a la soprano Sabine Devieilhe.

Dentro del ámbito profesional ha trabajado de profesora de lenguaje musical en la Escuela de Danza Valenciana y dando clases particulares de profesora de piano y lenguaje musical, realizando la elaboración de material y recursos pedagógicos.

Ha participado como intérprete de piano en encuentros de la Joven Banda Sinfónicade la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) durante 2023. Federada en la Unión Musical de Betxi. Ha realizado cursos interpretativos de canto en Castellsera (Lérida). Ha actuado en diversos auditorios, Palau de la Música y Palau de las Artes de Valencia, Auditorio del Conservatorio Superior de Barcelona y en el Auditorio de Llíria. (Valencia).

La soprano lírica es el registro más común entre las cantantes de ópera de la categoría soprano y existen gran cantidad de papeles para esta cuerda. El rango vocal aproximado está entre un do central y un do sobreagudo, aunque en algunos casos alcanzan el re bemol sobreagudo. Beatriz está dentro de este registro y fruto de su trabajo ha conseguido impresionar a quien la escucha en cualquiera de las dos especialidades, pero hoy la presentamos como soprano lírica y les puedo asegurar que su carácter vitalista, su densidad vocal, el tono de su voz, la tesitura,y la fuerza que imprime nos dejan ver un talento extraordinario.

Bienvenida, Beatriz, a la VI Edición de Icon Talents. Deseando escucharte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Es una persona enamorada del mar y de la música»