Borrar
Recreación virtual de la remodelación de la plaza San Juan de la Cruz. LV
La mejora de la plaza de San Juan de la Cruz de Caravaca incluirá pavimento en piedra natural

La mejora de la plaza de San Juan de la Cruz de Caravaca incluirá pavimento en piedra natural

Las obras comienzan en noviembre y conjugan tradición y modernidad a través de un proyecto que ha tenido como punto de partida las opiniones y sugerencias expresadas por los propios caravaqueños

JUAN F ROBLES

Jueves, 3 de noviembre 2022, 10:33

Las obras de reforma de la plaza de San Juan de la Cruz de Caravaca de la Cruz, cuyo inicio está previsto para este mes de noviembre, conjugan tradición y modernidad a través de un proyecto que ha tenido como punto de partida las opiniones y sugerencias expresadas por los propios caravaqueños a través de un proceso de participación ciudadana.

Las obras mejoran la presencia del elemento del agua con la creación de dos canalizaciones o surtidores que bordearán el perímetro de la plaza. Tendrá también lugares de estancia por todo su recorrido para fortalecer su carácter de descanso, así como una vegetación autóctona y diversa con arbustos y árboles que servirán de protección acústica y visual. La escultura de San de la Cruz continuará siendo el elemento protagonista, colocada sobre un basamento circular de menor altura con el fin de mejorar su visión y perspectiva.

«El proyecto lleva la identidad de Caravaca de la Cruz, empleando colores y materiales nobles de esta tierra vinculados a nuestra memoria y también a la historia carmelitana», destacó el alcalde. Y añadió que «una de sus principales características es la incorporación de un pavimento realizado a base de piedra natural en los tres colores característicos de la comarca del Noroeste; como son los rojos, blancos y grisáceos».

Nieto y De Retes

Las obras, con un plazo máximo de ejecución de cinco meses, abarcarán una superficie de más de mil metros cuadrados, con un presupuesto total de 285.700 euros, financiado con 120.000 euros a través de las ayudas Arrur para la rehabilitación y regeneración de espacios públicos y el resto con aportación del presupuesto municipal. Han sido adjudicadas a Ingeniería y Construcciones Murcianas mediante el proceso de licitación público.

Los arquitectos responsables del proyecto, Enrique Nieto y Fernando de Retes, expusieron que este encargo del Ayuntamiento está resultado «un proceso ilusionante llevado a cabo bajo tres premisas o pilares: el proceso de participación ciudadana, los aportes técnicos y la documentación histórica».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La mejora de la plaza de San Juan de la Cruz de Caravaca incluirá pavimento en piedra natural