

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan F. Robles
CARAVACA DE LA CRUZ
Miércoles, 19 de febrero 2025, 14:23
Representantes y personal técnico de entidades, asociaciones y organismos implicados en la actividad y políticas turísticas y culturales participan en la jornada «Saber integrar» sobre Turismo Religioso y Cultural, del Proyecto Murcia Rural que se ha centrado en destacar las oportunidades de especialización de destinos turísticos.
El acto inaugural de la jornada tuvo lugar en la mañana de este miércoles en el centro cultural de la ermita de San Sebastián en el que intervinieron el alcalde de Caravaca, José Francisco García; la directora general de Política Agraria Común de la Región de Murcia, Ana García, y el gerente del la sociedad para el desarrollo rural 'Integral', Jesús Ruíz. Durante la jornada se compartieron diversas ponencias y se realizaron visitas a alojamientos turísticos singulares. Entre los proyectos expuestos al medio centenar de participantes destacan los de recuperación de la Casa de San Juan de la Cruz, donde actualmente se está llevando a cabo la rehabilitación de sus dependencias; la de la hospedería del Carmen; así como un recorrido por el Convento de San José de las Madres Carmelitas y también se expuso el Plan de Sostenibilidad Turística 'Camino a Caravaca', a cargo del concejal de Turismo, José Santiago Villa.
En su intervención inicial, el regidor caravaqueño destacó la apuesta que se está llevando a cabo desde la Concejalía de Turismo para conseguir un modelo turístico sostenible, que genere oportunidades en el destino. Para ello, además de la ejecución de más de 20 actuaciones recogidas en el Plan de Sostenibilidad Turística, se está fomentando el asociacionismo de los agentes locales, promoviendo la colaboración público-privada y apostando por la formación de aquellas personas y empresas que están interesadas en emprender con iniciativas vinculadas al sector.
Con esta iniciativa se pretende estimular la reflexión sobre las oportunidades de mejora de la oferta turística de los territorios rurales de la Región de Murcia, así como conocer diversas experiencias y proyectos de dinamización en torno al turismo religioso y cultural. Durante las visitas a los establecimientos y alojamientos turísticos han sido las propias entidades y las personas que los regentan los que han contado «de primera mano» cómo están gestionando estos proyectos para transmitir en primera persona el concepto de la especialización de destinos.
La sociedad Integral se marcó como objetivos principales el conocer, valorar y promocionar las posibilidades que ofrecen los espacios y productos del territorio de actuación, con el fin de impulsar y apoyar la mejora de la oferta turística y de servicios relacionados. Y, por otra parte, facilitar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas y la reflexión conjunta entre todos los actores públicos y privados implicados en iniciativas y proyectos de planificación, dinamización y especialización de destinos turísticos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.