Borrar
Fray Luis Quintana muestra la Cruz de Caravaca durante el acto en el ITM. LV
La fundación Camino de la Cruz entrega una réplica de la Cruz de Caravaca a los franciscanos de Tierra Santa

La fundación Camino de la Cruz entrega una réplica de la Cruz de Caravaca a los franciscanos de Tierra Santa

Luis Melgarejo, hermano mayor de la Cofradía, hizo entrega a fray Luis Quintana, de la Custodia de los Santos Lugares de Jerusalén

JUAN F. ROBLES

CARAVACA DE LA CRUZ

Sábado, 12 de abril 2025, 10:50

La Fundación Camino de la Cruz ha entregado una réplica de la Vera Cruz de Caravaca a los franciscanos que se encargan de la Custodia de los Santos Lugares de Jerusalén. La entrega tuvo lugar durante la clausura de la exposición «Los guardianes de la tumba de Cristo», en el salón de actos del Instituto Teológico de Murcia. Luis Melgarejo, hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, fue el encargado de realizar la entrega que fue recibida por fray Luis Quintana, del centro de la Custodia de Jerusalén.

Esta réplica de la Cruz de Caravaca se colocará en la nueva 'Capilla de la Inmaculada', denominada también 'Capilla Española', recientemente inaugurada en la ciudad de Belén. Este obsequio a los franciscanos simboliza la unión de Caravaca de la Cruz con Tierra Santa, que ya quedó de manifiesto durante el I Encuentro Internacional de Ciudades Jubilares celebrado el pasado mes de octubre en Murcia y Caravaca de la Cruz en el que participaron representantes de Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana, Roma y Jerusalén. La participación de los franciscanos de la Custodia de Tierra Santa estrechó, aún más, los lazos que existen entre las dos ciudades.

En el acto de clausura de la exposición, fray Francisco Fernández Fresneda presentó su libro 'San Francisco de Asís y Jesucristo, un camino de la Pasión', de reciente publicación. En los exteriores del Instituto Teológico de Murcia se ha podido contemplar durante los últimos dos meses, una colección de imágenes de Thomas Coex que muestran la presencia de los franciscanos en los Santos Lugares. La exposición ha recorrido varias ciudades, entre ellas Jerusalén, París, Madrid y Murcia. Fray Miguel Ángel Escribano, director del Instituto Teológico de Murcia, dio la bienvenida a los participantes en el acto en el que también estaba presente María Dolores García, presidenta de la UCAM. Fray Luis Quintana, director del Centro Tierra Santa, fue el encargado de cerrar el acto.

Legado espiritual

'Los Guardianes de la Tumba de Cristo' ha permitido reflexionar sobre el legado espiritual y humano de los franciscanos que custodian los Santos Lugares. Melgarejo manifestó el agradecimiento al Centro de Tierra Santa, a los Custodios, «por su incansable labor en preservar y proteger los lugares que son testigos vivos de nuestra fe cristiana». «Su misión – afirmó – no solo mantiene viva la historia de nuestra redención, sino que también fortalece la presencia cristiana en una región que necesita nuestro apoyo y solidaridad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La fundación Camino de la Cruz entrega una réplica de la Cruz de Caravaca a los franciscanos de Tierra Santa