Borrar
Lourdes Aznar, Mari Carmen López, Dolores Giménez, José Carlos Gómez y José Francisco García en la puerta de la antigua iglesia de La Compañía. JUAN F. ROBLES.
Lourdes Aznar fue presentada como Pregonera de las Fiestas de la Vera Cruz de Caravaca de 2020

Lourdes Aznar fue presentada como Pregonera de las Fiestas de la Vera Cruz de Caravaca de 2020

El acto oficial de nombramiento tuvo lugar anoche en la sacristía de la antigua iglesia de La Compañía

JUAN F. ROBLES.

CARAVACA DE LA CRUZ

Viernes, 1 de noviembre 2019

Lourdes Aznar fue presentada por la Comisión de Festejos de la Cofradía de la Vera Cruz como la pregonera de las Fiestas Patronales del próximo año. El acto tuvo lugar en la sacristía de la antigua iglesia de La Compañía y asistieron representantes de los diferentes colectivos festeros, además de un numeroso grupo de familiares y amigos de la pregonera que llenaban al completo la sala.

La secretaria general de la Comisión de Festejos, Dolores Giménez, fue la encargada de presentar a la nueva pregonera y destacó que «aunque partió muy joven de nuestra ciudad para formarse y desarrollar su carrera profesional, siempre ha mantenido un estrecho contacto con su tierra natal, con nuestras tradiciones y nuestras fiestas. Desde que era una niña ha vivido las fiestas desde la perspectiva de los tres bandos, moro, cristiano y caballista. Inició su andadura como alabardera, con la Soberana Orden del Temple, para posteriormente incorporarse a la kábila Anara Sweik Bedu y a la peña caballista Mel-Azules desde su fundación».

Para finalizar, después de hacer un recorrido por su dilatada experiencia como periodista, Giménez afirmó que «puedo decir que nuestra pregonera ha sido y es una gran embajadora de nuestra ciudad, de nuestras fiestas y tradiciones, no desaprovechando ninguna ocasión para pregonarlas por donde quiera que vaya».

En su respuesta, Lourdes Aznar confesó estar un poco abrumada por la responsabilidad; «los que me conocéis, sabéis que me gusta más estar detrás que delante de los focos; pero en esta ocasión me siento muy feliz de estar aquí, arropada por todos vosotros y orgullosa de dar voz a todos los caravaqueños, invitándoles a vivir las fiestas más maravillosas».

«Soy una caravaqueña ejerciente – afirmó – y más aún: soy una hija de esta tierra que la llevo sobre la sangre escrita, allá donde esté, y siento su pálpito aún más fuerte cada día que pasa de mi vida». Y para terminar su intervención dijo que «espero estar a la altura, y ya os adelanto que esas palabras que anuncien las fiestas saldrán de mi corazón, y que a partir de hoy me esforzaré mucho más en ser la gran embajadora que os merecéis».

La Hermana Mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Mari Carmen López, y el alcalde, José Francisco García, intervinieron para dar la enhorabuena a la pregonera por el nombramiento y para cerrar el acto.

Trayectoria profesional

La secretaria general de la Comisión de Festejos, Dolores Giménez, destacó la trayectoria profesional de Lourdes Aznar Fernández. La nueva pregonera es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona, especializada en comunicación institucional, política y corporativa, desarrollando su carrera en diversos medios de comunicación de ámbito público y privado.

Su andadura profesional se inició como redactora de «Diario 16 de Murcia», donde ocupó la jefatura de suplementos especiales. Fue directora del periódico «El Noroeste», publicación comarcal que coordino en su primer año de existencia. Más tarde se incorporó a la redacción de «La Opinión» donde estuvo más de cinco años. En 2003 fue requerida por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Caravaca para afrontar la remodelación de «Caravaca-Radio» en un modelo de gestión público-privada, ocupando el cargo de Directora Gerente, encargada de contenidos y de la propia gestión económica de la emisora. Una etapa muy especial que le permitió identificarse con su tierra.

En 2005 se incorpora a la administración pública, recalando en la Secretaría General de Presidencia y portavocía del Gobierno de la Región de Murcia, comenzando como asesora del gabinete de presidencia llegando a ocupar durante más de 10 años la jefatura de prensa del entonces presidente de la comunidad, Ramón Luís Valcárcel Siso. En esa etapa compatibilizó su trabajo en San Esteban y Bruselas, después de que el Jefe del Ejecutivo Murciano fuera designado como presidente del Comité de la Regiones de la Unión Europea.

En 2015 paso a ocupar la jefatura de gabinete de la Consejería de Presidencia del Gobierno murciano y tras un paréntesis en el que dirigió el Departamento de Comunicación y Marketing de la empresa «Gesa Mediación», regresa al Gobierno Regional ocupando en la actualidad la Jefatura de Gabinete de la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes.

«Una sensación muy especial»

«Cuando me comunicaron que sería la pregonera de las próximas Fiestas de Caravaca, experimenté una sensación tan especial que no acertaría a describir, pues todavía, días después, no encuentro las palabras adecuadas con las que expresar ese momento», comentó Lourdes Aznar durante la presentación. «Fue como un caleidoscopio interior de sentimientos entrelazados con ilusiones y emociones que tienen imagen, color, olor y sabor. Sabor de la historia, sabor de lo auténtico», aseguró la pregonera.

«Mi primer pensamiento – afirmó – se dirigió a mis padres porque fueron ellos quienes modelaron en mí el amor a las fiestas de Caravaca y, sobre todo, a la Santísima y Vera Cruz, sin la cual nada de lo anterior sería posible, nada tendría sentido. Mis padres me trasmitieron, junto a mis hermanos -como yo he inculcado en mi marido y en nuestra hija- la pasión por la fiesta, y una relación indisoluble de amor y de compromiso con esta bendita tierra».

En su intervención añadió que »Caravaca siempre ha estado en mi vida, allá donde haya vivido. Aquí nací, crecí, me hice festera… y regresé cuando tuve que salir fuera para estudiar y trabajar. Y aunque mis derroteros profesionales me han llevado por muchos sitios, siempre me he sentido cerca de mi ciudad y de su gente. Aquí tengo a mi familia, a mis mejores amigos. Y tengo mi casa en Barranda, la casa de mis abuelos, donde acudo en cuanto puedo para disfrutar de la tranquilidad, para reconciliarme ante el vértigo que conlleva el cotidiano vivir, a sentir el cobijo de esas viejas paredes que vieron nacer a mi padre, y que me hace sentir la identidad de esa tierra agreste, dura, pero tan agradecida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lourdes Aznar fue presentada como Pregonera de las Fiestas de la Vera Cruz de Caravaca de 2020