![«Nos ha dado una alegría y un subidón muy grande ver al Papa con la Cruz de Caravaca como pectoral»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202303/04/media/audiencia-papa-04.jpg)
![«Nos ha dado una alegría y un subidón muy grande ver al Papa con la Cruz de Caravaca como pectoral»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202303/04/media/audiencia-papa-04.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN F. ROBLES.
CARAVACA DE LA CRUZ
Sábado, 4 de marzo 2023, 13:32
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García; el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo, y el vicario episcopal de zona, David Martínez, han sido recibidos en audiencia por el Papa Francisco en El Vaticano.
La delegación murciana ha hecho partícipe al Santo Padre a visitar Caravaca durante el Año Jubilar 2024 y le ha presentado cómo esta tierra, donde la tradición de peregrinación está fuertemente arraiga desde antiguo, se prepara para esta celebración.
José Francisco García, que le ha obsequiado con una pieza realizada por bordadoras caravaqueñas, ha calificado este encuentro como «histórico y muy emocionante» y ha agradecido al Papa Francisco «el gesto de recibir a una delegación de una tierra donde la Santa Cruz es símbolo y emblema desde hace ocho siglos, siendo meta espiritual para miles de peregrinos».
El hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo, se mostraba muy emocionado tras la visita, «ha sido algo maravilloso, histórico, y nos ha dado mucha alegría con sus comentarios; ha tenido bonitas palabras para Caravaca y le ha encantado la Cruz de Caravaca en madera que le hemos regalado y que es una réplica de la que llevó Santa Teresa de Jesús hasta su lecho de muerte». El regalo ha sido elaborado en los talleres de APCOM.
El alcalde de Caravaca ha destacado «las fuertes raíces cristianas de la ciudad ligadas a la Sagrada Reliquia, alrededor de la cual se ha generado un fuerte legado espiritual y cultural desde el siglo XIII». Igualmente, ha recordado la presencia en Caravaca del cardenal Ratzinger, luego Papa Benedicto XVI, en el año 2002.
Por su parte, el presidente de la Región de Murcia ha declarado que en «un hecho histórico para esta Región, con tradiciones estrechamente ligadas al cristianismo y donde la pasión y la fe se viven de forma intensa a lo largo de todo el año». «Recibimos con inmenso orgullo y emoción que el Papa Francisco abra las puertas del Vaticano a la Región de Murcia», ha subrayado López Miras, quien ha agradecido expresamente al Santo Padre «su disponibilidad y generosidad para hacer un hueco en su complicada agenda para conocer la realidad de nuestra tierra».
Se trata, en palabras de López Miras, «de una oportunidad única para compartir con el Santo Padre la historia de nuestra Región y trasladarle el inmenso cariño y respeto de tantos y tantos murcianos».
Al finalizar la audiencia, el obispo también ha manifestado que el encuentro ha sido muy distendido, «el Santo Padre se ha mostrado cercano y muy divertido, tiene una sonrisa que cautiva».
Durante la conversación privada mantenida entre el Papa, el obispo y el presidente, Francisco ha hecho una petición especial al pastor de la Iglesia diocesana de Cartagena: que durante el Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca los sacerdotes cuiden especialmente del sacramento de la Confesión. «El Santo Padre me ha pedido que solicite a los sacerdotes que colaboren para que quienes peregrinen a Caravaca se encuentren con el auxilio de la confesión y el perdón, que los sacerdotes colaboren porque la gente necesita encontrarse con la misericordia de Dios».
Regalos para el sucesor de Pedro
Lorca Planes le ha regalado al Pontífice una cruz pectoral de plata réplica de la Vera Cruz de Caravaca, que el Papa se ha puesto durante un momento para sorpresa y agrado de la delegación murciana. «Nos ha dado una alegría y un subidón muy grande al verlo con la Cruz de Caravaca como pectoral». El obispo también le ha entregado un donativo de parte de la Diócesis de Cartagena para los proyectos que el Santo Padre tiene para los pobres.
Por su parte, el presidente del Gobierno autonómico ha obsequiado al Papa con un regalo de cada una de las tres grandes ciudades de la Región de Murcia: un medallón de nácar y plata con la imagen de la Virgen de la Fuensanta, por Murcia; un cuadro de la Virgen de la Caridad, patrona de Cartagena, una obra realizada en plata en el siglo XIX; y el escudo del Papa bordado en seda y oro por la Asociación de Bordadoras de Lorca.
También ha obsequiado al Santo Padre con unos dulces típicos monacales: pastel de Salzillo y pastelón de Santa Beatriz de Silva, realizados por las Concepcionistas Franciscanas de Murcia.
En nombre de todos los caravacaqueños, el alcalde ha regalado al Papa un medallón bordado en seda y oro, como se bordan los mantos de los Caballos del Vino, con la imagen del rostro de Francisco y la Vera Cruz
Tras mantener un contacto con los medios de comunicación citados en la Plaza Pío XII, se han desplazado a la Embajada de España en la Santa Sede, donde han mantenido un encuentro con la embajadora, Isabel Celaá.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.