![Cierran el interior de la hostelería en Caravaca por un aumento de la tasa de incidencia del 40% en la última semana](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/comparecencia%20covid-19-kK0E-U140476683284ZiD-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Cierran el interior de la hostelería en Caravaca por un aumento de la tasa de incidencia del 40% en la última semana](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/comparecencia%20covid-19-kK0E-U140476683284ZiD-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN F. ROBLES.
CARAVACA DE LA CRUZ
Lunes, 24 de mayo 2021, 17:50
Minutos después de finalizar el Comité Covid de la Región de Murcia, el alcalde de Caravaca ha comparecido públicamente para trasladar a la población las medidas adoptadas por el organismo regional competente, en base a los datos de incidencia y estudios de los expertos en epidemiología.
Las nuevas medidas son el cierre interior de la hostelería durante una semana, a partir de este miércoles, y la realización de cribado poblacional selectivo entre la ciudadanía que ha registrado mayor número de positivos con el objetivo de blindar los brotes y cortar la cadena de transmisión.
La tasa de contagios ha aumentado un 40% debido fundamentalmente a 8 brotes, uno de ellos a consecuencia de una ceremonia y posterior convite y otros que tienen su origen en encuentros familiares y de amigos. La edad media de los positivos es de 34 años.
«Con el fin de proteger la salud de todos y de evitar que nos apliquen medidas de carácter más restrictivo que perjudican la economía local, ruego a todos los vecinos que hagan un ejercicio de contención, especialmente en aquellos momentos en los que nos desprotegemos sin mascarilla y que deben reducirse a lo estrictamente necesario», ha declarado el alcalde
José Francisco García ha pedido responsabilidad, comprensión y ánimo, ya que a finales de esta semana serán más de 10.000 los caravaqueños vacunados con la primera dosis, lo que supone más del 38% de la población, gracias a una campaña eficiente que aplica las dosis con inmediatez en el momento en que se reciben.
«El camino se hace muy largo y difícil, pero no podemos bajar la guardia por todo el esfuerzo realizado y para no empeorar las cosas. Recordemos que el final del estado de alarma no es el final de la pandemia, aunque estemos más cerca», ha señalado. Actualmente hay 73 casos en seguimiento (61 en casco urbano y 12 en pedanías)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.