

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN F. ROBLES / LA VERDAD
Sábado, 19 de octubre 2024
Más de un centenar de personas participaron ayer en el Encuentro del Consejo Escolar de la Región de Murcia (CERM), que cumple veinte años y que se celebró en Caravaca de la Cruz con el foco puesto en las altas capacidades y la promoción del talento. El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, inauguró la jornada junto con el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el presidente del CERM, José Francisco Parra. Marín destacó que «es una plataforma idónea para sensibilizar a la comunidad educativa sobre las necesidades de este alumnado, compartiendo estrategias de identificación, intervención y adaptación pedagógica. Asimismo, se fomenta la creación de redes de colaboración entre centros y familias, lo que favorece una atención más inclusiva y personalizada».
El encuentro incluyó la ponencia 'Las altas capacidades y la promoción del talento', a cargo de la profesora de la UNIR, Azahara García Peralta, y la celebración de una mesa redonda con directores de centros educativos.
Posteriormente se entregaron los III Premios CERM 2024 a Olivier Nortes Martínez, del AMPA del CC Azalea (Beniel), y a Vanesa Manzanera Brígido, del AMPA del colegio Jara Carrillo (Alcantarilla) en la categoría de familias; y a Nicolás Sánchez García, del colegio La Aljorra (Cartagena), y a la clase de Infantil 5 años B del CEIP San Cristóbal (Lorca), en la categoría de alumnado. También recibieron reconocimientos la profesora del IES Francisco Salzillo (Alcantarilla) Mercedes Guzmán y el director del CEIP Federico de Arce (Murcia), Rubén Escavy.
Tal y como recordó el consejero, la Región es una de las comunidades de España con más alumnos con altas capacidades diagnosticados. La Consejería de Educación atiende cada año a más de 3.600 alumnos de este tipo a través de varios programas, como los centros de promoción del talento, que este curso son un total de 43, de los que 34 son Institutos de Educación Secundaria y 9 corresponden a centros de Infantil y Primaria, que se incorporan por primera vez a esta red. El objetivo es mejorar la calidad de la atención al alumnado con altas capacidades y alto rendimiento, tanto en su identificación como en la respuesta educativa que se les ofrece.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.