

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN F. ROBLES.
CARAVACA DE LA CRUZ
Martes, 1 de diciembre 2020
El Pleno de Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz acordó reclamar al Gobierno de España que no suprima los incentivos fiscales para 'El Camino de la Vera Cruz' y mantenga su declaración de acontecimiento de excepcional interés público, ya que en el borrador de Presupuestos Generales del Estado no aparece reflejado.
PP y Ciudadanos presentaron una moción conjunta que obtuvo el voto favorable de toda la Corporación Municipal. En el acuerdo, se insta al Gobierno central a que reconsidere su decisión y mantenga este importante apoyo a la Fundación Camino de la Cruz y a la fórmula de colaboración público privada que ha permitido en los últimos años la realización de numerosas inversiones en materia de infraestructuras, promoción y rehabilitación del patrimonio, actuaciones cuyo beneficio trasciende al ámbito geográfico del propio municipio.
El texto aprobado pone de relieve la importancia de 'El Camino de la Cruz' como elemento dinamizador de la España de interior, uniendo a 80 municipios de cinco comunidades autónomas (Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Región de Murcia), lo que supone una fuente de oportunidades para el desarrollo socioeconómico de los territorios por los que discurre, desde Puente la Reina hasta Caravaca de la Cruz.
El Pleno también dio luz verde a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) para mejorar la cooperación orientada a la incorporación al mercado laboral de los jóvenes. Este acuerdo permitirá, entre otros aspectos, a la técnico de la Concejalía de Juventud responsable de este cometido acceder a los programas informáticos del SEF para mejorar la eficacia, la coordinación y el intercambio de datos.
Igualmente quedaron aprobadas por unanimidad las mociones relativas a la petición de que Caravaca de la Cruz sea sede del 'Día Nacional de los bosques 2021(presentada por el Grupo Municipal Popular), la que reivindica la construcción de un corredor de interior de la Autovía A7 que conecte la Región de Murcia y Valencia con Andalucía (Ciudadanos), así como la relacionada con el 25 de noviembre, 'Día Internacional de la Mujer' (Partido Socialista).
En la sesión también se aprobó inicialmente la desafectación del bien de dominio público de las instalaciones conocidas como 'Mercado de Ganado', situadas en el polígono de venta de Cavila. Se trata de cuatro naves y 40 mil metros cuadrados. Este punto, presentado por la Concejalía de Urbanismo, obtuvo el voto favorable de los grupos del equipo de Gobierno y en contra de la oposición.
La dación de cuentas del informe de morosidad fue otro de los puntos que se trataron y que en este tercer trimestre se sitúa en 165 días, lo que supone una bajada de 7 días con respecto al trimestre anterior.
En el Pleno también se abordaron distintos ruegos correspondientes al mes de octubre sobre la accesibilidad paso de peatones, repintado de zonas de aparcamiento, Escuela de Los Royos o creación de la UCI.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.