

Secciones
Servicios
Destacamos
Capitanía Marítima de Cartagena será inflexible con los participantes en concentraciones de más de diez barcos en el Mar Menor, pero también en cualquier otra parte de la costa de la Región de Murcia. Así de tajante se mostró ayer Óscar Villar, el responsable de este departamento, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ayer ya comenzó a organizar la vigilancia de la costa con la Guardia Civil para impedir reuniones como la celebrada el pasado sábado frente a la isla del Ciervo. Ese aviso ya se lo ha hecho llegar también a todos los clubes náuticos, para que estos se lo recuerden a sus socios.
El dispositivo será reforzado, aseguró Villar, aún más este próximo fin de semana en la laguna, «que es cuando y donde más concentraciones estamos detectando de dueños de barcos, incluso en zonas de alta protección». Mientras tanto, este organismo continúa con la investigación para encontrar a los responsables de la fiesta del sábado pasado. De momento, los técnicos de Capitanía Marítima y los agentes de la Benemérita ya han hablado con dos empresas con barcos participantes en la reunión.
«Debe de haber un organizador y lo encontraremos», advirtió el capitán marítimo. La intención es contactar con una embarcación que llevaba un grupo de música tocando, algo para lo que «no tenían permiso», aseguró. Las sanciones podrían rondar de media los 1.500 euros, aunque podrían llegar hasta los tres millones de euros.
Por otro lado, vecinos de Mazarrón han denunciado ante su Ayuntamiento, la Dirección General del Medio Natural de la Comunidad Autónoma y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil la concentración durante todo el verano de embarcaciones en las proximidades de la isla de Adentro, donde fondean sobre la pradera de posidonia y dentro del perímetro de protección LIC y ZEC. El número de barcos, critican, va en aumento. Lo peor es que hacen botellones «escandalosos», algunos de ellos nocturnos, a los que, aseguran, ninguna autoridad pone fin.
La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, exigió este miércoles el cese del consejero de Medio Ambiente, Antonio Luengo, por sus palabras sobre la concentración ilegal de decenas de embarcaciones junto a la isla del Ciervo el pasado sábado. El máximo legal es de diez.
«Yo más que hablar de la concentración o no de embarcaciones con un fin lúdico, porque me parece totalmente razonable y adecuado, en el Mar Menor y en cualquier sitio, llamaría a la responsabilidad» en la gestión de los residuos y en los fondeos, para no dañar las praderas de posidonia, dijo Luengo. Y recordó que el control corresponde a Capitanía Marítima, del Ministerio de Transportes.
Para Marín, Luengo, del PP, debe «marcharse a su casa por defender una práctica prohibida, en lugar de velar por el cumplimiento de las normativas y el cuidado del Mar Menor».
Como cada día, el equipo técnico del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) llevó a cabo en la mañana de ayer mediciones de los niveles de oxígeno en 79 puntos del área litoral comprendida entre Los Nietos y Los Urrutias, en el Mar Menor. Los resultados revelan que el nivel medio de oxígeno en ese área concreta es de 5,63 milligramos por litro (mg/l), aunque en 4 puntos concretos estaba por debajo de 4 mg/l (en riesgo de hipoxia). El informe de la Consejería señala que no se detectó ninguna anomalía ni se recibieron alertas del resto de zonas del Mar Menor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.