

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 6 de marzo 2018
1
José Luján Alcaraz (El Palmar, 1964), casado y padre de cuatro hijos es catedrático de Universidad del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Estudió la licenciatura y el doctorado en Derecho en la Universidad de Murcia, en ambos casos con premio extraordinario de finalización de estudios. Ha sido profesor de ese departamento desde el año 1987, con docencia en los estudios de Relaciones Laborales, Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. En el curso 1998-1999 se traslada a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), donde desarrolla su actividad docente e investigadora hasta su reincorporación a la UMU en el curso 2012-13, cuando retoma su labor docente en los estudios de grado y máster en las facultades de Ciencias del Trabajo y Derecho.
Ha desarrollado su actividad investigadora en el seno del grupo de investigación en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (E057-01) y es autor y coautor de numerosos libros y más de un centenar de artículos y capítulos de libro sobre temas de su especialidad. Ha sido investigador principal y miembro de proyectos de carácter nacional y regional, así como de otros proyectos dependientes de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos y de la Comunidad de Madrid. Ha sido durante veinte años el subdirector de la revista Aranzadi Social (1995-2015). Es evaluador del programa Academia de ANECA y de la ANEP.
La dedicación a la gestión universitaria ocupa casi dos tercios de su carrera universitaria. Comienza siendo coordinador del COIE de nuestra universidad de Murcia (1994-1998), compatibilizando este cargo durante parte de curso 1997-1998 con el de vicedecano de la Facultad de Derecho. En la UPCT asume la dirección del Departamento de Ciencias Jurídicas (1999-2006) y entre los años 2008 y 2012 es su Secretario General. Previamente, y en su calidad de vicepresidente del Claustro Universitario, elaboró la ponencia de los primeros Estatutos de esa universidad (2008). Ha sido impulsor del Master Interuniversitario en Prevención de Riesgos Laborales, del que ha sido coordinador tanto en la UPCT (2008-2011) como en la Universidad de Murcia (2013-2014). Desde 2014 es decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo.
Ha desarrollado una intensa actividad de innovación y divulgación fuera de la universidad como conferenciante en cursos, jornadas y seminarios organizados por empresas, despachos profesionales y organizaciones sindicales y empresariales. En 2008 fue designado como miembro del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia (CES) siendo su presidente desde diciembre de 2014 a propuesta de los agentes sociales (sindicatos y empresarios) como muestra de su tendencia natural al diálogo y consenso en la búsqueda de soluciones que aporten rigor y confianza.
2
José Luján Rector.
Francisco Antonio González Díaz Secretario General.
Sonia Madrid Cánovas Vicerrectora de Estudios.
Francisco Esquembre Martínez Vicerrector de Investigación y Transferencia.
José Antonio López Pina Vicerrector de Profesorado.
María Senena Corbalán García Vicerrectora de Internacionalización.
Francisco Javier Martínez Méndez Vicerrector de Calidad, Cultura y Comunicación.
María Cristina Sánchez López Vicerrectora de Estudiantes.
María Belén López Morales Vicerrectora de Planificación de las Infraestructuras.
Alicia Rubio Bañón Vicerrectora de Empleo, Empresa y Sociedad.
Luis Vicente García-Marcos Álvarez Vicerrector de Ciencias de la Salud.
Paloma Sobrado Calvo Vicerrectora de Coordinación y Servicios Asistenciales
José Antonio Cascales Saseta Gerente.
Patrocinio Albaladejo García Vicegerenta.
3
Consulta aquí el programa de la candidatura de José Luján (PDF)
4
Histórico de noticias sobre la candidatura de José Luján
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.