Borrar
Un bote de gel desinfectante en uno de los mostradores del Auditorio Víctor Villegas, donde ayer se celebró la asamblea general de Anecoop. J. CARRIÓN
Cancelan y aplazan decenas de congresos, actos culturales, encuentros multitudinarios y visitas

Cancelan y aplazan decenas de congresos, actos culturales, encuentros multitudinarios y visitas

Los rectores se reúnen hoy con el consejero de Salud para adoptar medidas conjuntas, mientras en Murcia y Cartagena se suspenden actividades con público

Miércoles, 11 de marzo 2020, 04:21

Una cascada de cancelaciones y aplazamientos de actos culturales, académicos, deportivos y administrativos se sucedió ayer entre las diferentes instituciones y entidades organizadoras, que fueron suspendiendo o posponiendo actividades multitudinarias programadas en la Región durante toda la jornada.

Los congresos sanitarios que aún estaban programados, como el internacional de cirugía de pie y tobillo que estaba previsto celebrar a final de marzo, y el de la Sociedad Española y XII Reunión Hispano-Mexicana de Infectología Pediátrica, programado para el 12 de marzo (pospuesto a octubre), se fueron aplazando a lo largo de la jornada. «Siguiendo las instrucciones del SMS, que ha emitido una instrucción a los profesionales sanitarios en la que nos prohíbe organizar y asistir presencialmente a eventos, reuniones científicas, congresos, seminarios o cursos de formación con una afluencia de más de 20 personas, se están cancelando todas las actividades médicas», recordó la decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia, que ha aplazado numerosos simposios y actividades.

Citas afectadas

  • Congreso Internacional de Cirugía de Pie y Tobillo (20 y 21 de marzo). Nueva fecha prevista enero 2021.

  • Congreso de la Sociedad Española y XII Reunión Hispano-Mexicana de Infectología Pediátrica (12 de marzo) Pospuesto al mes de octubre.

  • Aplazado 'sine die' el acto institucional de la Policía Local de Murcia (17 de marzo).

  • 'Murcia se mueve' (13 de marzo) Aplazado a septiembre.

  • 'Murcia Juega' (13 a 15 de marzo) Aplazado a septiembre.

  • 'Murcia Cultura y Ciudadanía' (12 de marzo) Suspendido hasta nueva fecha.

  • Cancelada la actuación de la Orquesta Sinfónica de Turín en el Auditorio Víctor Villegas (13 de marzo).

  • Suspendido el concierto inaugural del ciclo 'Bach Cartagena' , previsto para hoy.

Los congresos y encuentros en los que participan profesionales de otros países que se celebran en los distintos campus de las tres universidades también se fueron replanteando a lo largo del día, y manteniendo y aplazando según las circunstancias. En cualquier caso, los rectores mantendrán un encuentro esta mañana con el consejero de Salud, Manuel Villegas, para acordar medidas conjuntas. Casi con toda probabilidad, se suspenderán las actividades multitudinarias. Las clases, en principio, se mantienen, pero la decisión depende de la evolución de los acontecimientos médicos. En cualquier caso, la Universidad Politécnica de Cartagena remitió un correo a sus docentes para que actualicen los contenidos de sus asignaturas en el aula virtual por si fuera necesario. «Con el fin de prever que la evolución del fenómeno epidemiológico pudiera alterar más adelante el normal desarrollo de la actividad docente presencial en nuestra universidad, queríamos solicitar a todo el profesorado que tenga perfectamente actualizado todo el material que pudieran necesitar los estudiantes a través del aula virtual».

En el Ayuntamiento de Murcia, el recién constituido Comité de Salud Pública anunció la suspensión de todos los eventos municipales de los próximos días en los que se esperaba una afluencia considerable de público, como el acto institucional de la Policía Local que se iba a celebrar en la plaza del Cardenal Belluga el próximo martes. Actividades como 'Murcia se mueve', prevista para este viernes en el Murcia Parque, donde se esperaba congregar a entre 3.000 y 4.000 jóvenes, y 'Murcia Juega', que se iba a desarrollar este fin de semana en el Cuartel de Artillería, han quedado aplazadas al próximo mes de septiembre.

La «importancia» de la Policía

En el caso del acto de la Policía Local, el alcalde precisó que la decisión de suspenderlo no es solo por la «acumulación de personas», sino por la «importancia» de los profesionales que congrega, que «debemos proteger porque su labor es prioritaria en cualquier situación de riesgo como en la que nos encontramos».

Tampoco se celebrarán otras actividades como el ciclo de conferencias 'Murcia Cultura y Ciudadanía', programado para este jueves, al que se esperaba que asistiera «mucha gente de fuera», y varias jornadas de puertas abiertas, como la convocada en el centro de conciliación de Juan Carlos I. El concejal de Cultura, Jesús Francisco, se reunirá en las próximas horas con la Federación de Peñas Huertanas para decidir si se va a llevar a cabo la gala de elección de la Reina de la Huerta, planificada para este sábado en la plaza de Belluga. Respecto a los mercadillos semanales, aún no ha tomado una decisión.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Cofradías de Murcia, José Ignacio Sánchez Ballesta, ha convocado una reunión extraordinaria esta tarde para decidir con el resto de presidentes de cofradías si se suspenden o aplazan actos previstos para la Cuaresma y la Semana Santa. El más inmediato es el vía crucis de este viernes en la Catedral.

También se ha suspendido la actuación de la Orquesta Sinfónica de Turín del viernes en el Auditorio Víctor Villegas, así como el concierto inaugural del ciclo de música antigua 'Bach Cartagena', previsto para hoy.

El Consistorio de Ricote también ha decidido aplazar la celebración de una concentración de cien autocaravanas que se iba a celebrar este fin de semana. Las cancelaciones también afectan a algunos actos festivos de Mazarrón.

Piden que se asegure que hay jabón en los centros educativos

Los padres de alumnos pidieron ayer a la Consejería de Educación que se asegure de que los baños de los colegios e institutos disponen de jabón suficiente. El suministro a los centros educativos depende en algunos casos de las empresas de limpieza y en otros de los ayuntamientos o de las asociaciones de padres. «En ocasiones se suministra desde la conserjería porque si no desaparece, pero vamos a enviar una circular para asegurar que esté disponible en todos», destacó el presidente de la asociación de directores. El Ministerio de Sanidad ha enviado además cartelería para que los centros educativos cuelguen en los baños folletos con las instrucciones que detallan cómo deben lavarse las manos los menores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cancelan y aplazan decenas de congresos, actos culturales, encuentros multitudinarios y visitas