Borrar
Marcos Alarcón, Miguel Padilla y Alfonso Gálvez, en la presentación de la manifestación de agricultores del viernes.
Marcos Alarcón, Miguel Padilla y Alfonso Gálvez, en la presentación de la manifestación de agricultores del viernes. Guillermo Carrión / AGM

El campo tomará Murcia el viernes con más de 5.000 manifestantes y 250 tractores

Tres marchas de vehículos procedentes del Campo de Cartagena, Vega Baja y Guadalentín confluirán en la ciudad; COAG, UPA y Asaja indican que no cortarán las autovías

Miércoles, 19 de febrero 2020

La oleada de manifestaciones que está protagonizando el campo en toda España llega mañana a la Región de Murcia. Los sindicatos agrarios convocantes, COAG, Asaja y UPA, esperan más de 5.000 participantes, una previsión conservadora, apoyados por 250 tractores procedentes del Campo de Cartagena, el Valle del Guadalentín y la Vega Baja. La protesta del sector agrario y ganadero recorrerá el centro de Murcia a partir de la 11 horas, aunque las movilizaciones comenzarán antes desde los diversos puntos de origen en la Región. Los líderes agrarios indicaron que no habrá cortes de autovías, y que no tolerarán grupos descontrolados que provoquen incidentes. En ese caso actuarán las fuerzas de seguridad.

Las tres rutas que convergerán en Murcia entrarán por el puente de La Fica y la avenida Juan Carlos I para concentrase cerca del palacio de San Esteban, donde comenzará la marcha, que recorrerá la Gran Vía y terminará ante la Delegación del Gobierno, según detallaron ayer los secretarios de COAG, Asaja y UPA, Miguel Padilla, Alfonso Gálvez y Marcos Alarcón, respectivamente. Tras la lectura de un manifiesto acabará la protesta, sobre las 14 horas.

Escolta de Guardia Civil

Dejaron claro que nadie «se apropiará del sentido de la manifestación», en referencia a algunos intentos «oportunistas» expresados en los últimos días. En concreto, no secundarán a Fecoam si se manifiesta ante la sede de Ciudadanos para que no se cambie la ley de Protección del Mar Menor. «Los convocantes somos nosotros y no se puede cambiar el curso de la manifestación», dijo Padilla.

Explicó que las tres marchas de tractores que convergerán en Murcia saldrán de sus puntos de partida sobre las 8,30 horas. No circularán por las autovías, sino por carreteras convencionales, e irán escoltadas por la Guardia Civil, que controlará los cruces. Participarán 10 camiones articulados, 80 tractores procedentes del Campo de Cartagena, Torre Pacheco y Mar Menor; otros 80 tractores del Valle del Guadalentín, 40 de la Vega Baja y 30 de Alquerías y Beniel. Asimismo, se prevé la llegada de 100 autobuses desde diferentes puntos de la Región

Padilla insistió en que la marcha será pacífica, que no quieren perjudicar a la sociedad y que esperan causar las mínimas molestias. «Creemos que está con nosotros y con nuestras reivindicaciones». Recordó que la principal reivindicación son los bajos precios que reciben por sus productos, que están provocando «la ruina del sector» al tener que soportar unos costes cada vez mayores. A la protesta se han sumado el Sindicato de Regantes del Trasvase, Fecoam, Fecamur, Proexport, Apoexpa, Thader, Consumur, Ucomur, UGT y CC OO, entre otras organizaciones.

El PP no asistirá, pero Ciudadanos sí

Marcos Alarcón dijo que «no tiene sentido» que el Gobierno regional participe en una manifestación de carácter sectorial, sino que «debe dedicarse a gobernar». Indicó que la Comunidad también tiene que implicarse en buscar soluciones. Los dirigentes agrarios destacaron que hay peculiaridades en la Región por las que protestar, como el elevado precio del agua desalada (reclaman el precio social de 30 céntimos), la competencia de Marruecos y las cadenas de distribución. Sobre el Mar Menor, Alarcón indicó que el sector «se va a manifestar por todos sus problemas, sin poner el foco en una tema exclusivo».

Fernando López Miras manifestó este miércoles que estará «al lado de los agricultores» en sus reivindicaciones, pero «respetará» la petición del sector de que no haya representación política o institucional en la manifestación.

En cambio, Ciudadanos anunció que sí acudirá a la concentración con representación institucional. La formación naranja, según informaron fuentes del partido, apoyará el manifiesto que leerán los convocantes. La representación institucional de Cs estará encabezada por el portavoz de la gestora regional, Jerónimo Moya, acompañado por otros cargos y afiliados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El campo tomará Murcia el viernes con más de 5.000 manifestantes y 250 tractores