![Presentación del nuevo 'Camino Morisco'.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202007/10/media/cortadas/camino-uno-kJ0F-U1107571801491lD-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
j. yelo / c. caballero
Viernes, 10 de julio 2020
El Camino Morisco dio ayer el pistoletazo de salida en un acto en el que se perfiló esta senda como una alternativa de turismo activo, de interior, sostenible y gastronómico. La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, presidió ayer en el MUCAB de Blanca el acto de presentación.
En el evento se dieron cita los alcaldes de Blanca, Pedro Luis Cano; Archena, Patricia Fernández; Abarán, Jesús Gómez; Villanueva, Jesús Viciana; y Ricote, Rafael Guillamón, además de varios concejales de Turismo, como Jaime Tornero, de Abarán, e Inmaculada Nieto, de Ojós, Conchi Villa, de Cieza, entre otros. También contó con la presencia del pintor Pedro Cano -presidente de la fundación que lleva su nombre- y de Antonio Manuel Céspedes, presidente de Ruralmur.
Este itinerario se convierte en la columna vertebral que une a los pueblos que conforman el valle de Ricote a través de un recorrido turístico que fomenta los valores culturales y naturales. Además, es revulsivo socioeconómico para el turismo de la Región.
La consejera señaló que este proyecto, puesto en marcha por Ruralmur, «suma en la apuesta que desde la Consejería estamos haciendo por potenciar el turismo rural y el turismo activo». Esta vía, subrayó, «enriquece además el Valle de Ricote ofreciendo la oportunidad de disfrutar múltiples experiencias de manera segura y sostenible, como escapadas al interior de la Región, saborear la gastronomía de la zona y realizar actividades de turismo activo, lo que beneficiará la reactivación del sector hostelero y hotelero».
El Camino Morisco conecta la ciudad de Murcia con Cieza pasando por los municipios de Alcantarilla, Molina de Segura, Alguazas, Lorquí, Ceutí, Archena, Villanueva, Ulea, Fortuna, Abanilla, Ricote, Ojós, Blanca y Abarán. La puesta en marcha del camino conlleva la creación de una aplicación para que el viajero disponga de toda la información posible a su paso por todos los municipios. «La digitalización es otro de los valores seguros en esta nueva época en la que tenemos que avanzar», sostuvo Sánchez.
Ruralmur desarrolla la aplicación para facilitar las gestiones de los visitantes del Valle de Ricote, como descubrir rutas, reservar alojamiento u obtener descuentos. Según indica su presidente, «la web y la app van a permitir llevar la experiencia del Camino Morisco a un nivel superior, agilizando los procesos de información, promoción y comercialización gracias al soporte digital, y haciendo posible realizar reservas y asesoramiento en cualquier momento desde el móvil o el ordenador». Estas plataformas van a permitir obtener datos en tiempo real sobre el comportamiento del turista y sus motivaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.