Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Murcia
Martes, 3 de septiembre 2019, 14:16
La Cámara de Comercio de Murcia considera que la subida del paro en agosto «puede considerarse un paréntesis habitual en el contexto de una positiva tendencia de creación de empleo y reducción del paro». Anque pone de manifiesto la necesidad de medidas estructurales «que ayuden a dinamizar el mercado laboral con el fin de desestacionalizar sectores estratégicos para la economía regional como el turismo y la agricultura».
Según exponen en un comunidad, en agosto operan en el mercado laboral varios factores que condicionan su evolución. Principalmente, que finalizan parte de los contratos vinculados a la campaña turística estival, a lo que se suma la menor actividad en sectores como la agricultura, la construcción, la industria o el comercio en núcleos urbanos.
La Cámara de Comercio considera que en la Región se da un comportamiento dentro de lo previsible, aunque destaca que el aumento del paro es porcentualmente muy superior al registrado en el marco nacional (+1,81%) y de mayor intensidad que el año precedente, cuando subió un 3,06%.
Aún más desfavorale fue la tendencia en la afiliación a la Seguridad Social. Según la Cámara de Comercio, la finalización de algunas temporadas agrícolas tuvieron gran peso en esta situación, ya que el Sistema Especial Agrario ve reducido su número de afiliados en 8.958 personas, más de la mitad del descenso total (15.719).
Sin embargo, la Cámara de Comercio concluye señalando el punto de vista positivo: «Seguimos siendo la Comunidad Autónoma que lidera la creación de empleo en términos interanuales», con un aumento del número de afiliados del 3,30%, por encima del 2,55 que alcanza la media española.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.