Borrar
Edición del Warm Up en 2022. Javier Carrión / AGM
El calendario de festivales espera generar 43,1 millones en la Región de Murcia

El calendario de festivales espera generar 43,1 millones en la Región de Murcia

En la actualidad hay dieciocho eventos musicales organizados por la iniciativa privada y doce más impulsados por ayuntamientos que exhiben este sello de calidad promovido por la Consejería

LA VERDAD

MURCIA.

Miércoles, 29 de marzo 2023, 09:58

El turismo de festivales puede hacer que este año se superen las cifras que arrojaba este segmento antes de la pandemia de la covid, según anunció ayer la Comunidad Autónoma. Entonces se contabilizaron 210.000 asistentes que generaron ingresos totales de 24.360.000 euros, mientras que las previsiones para este año apuntan a que se alcanzarán 358.895 asistentes, en los 137 días de espectáculos en los festivales organizados por promotores privados, con un impacto de 43,1 millones.

En la actualidad hay dieciocho eventos musicales organizados por la iniciativa privada (también doce más impulsados por ayuntamientos) que exhiben este sello de calidad promovido por la Consejería: Rock Imperium, Noches del Malecón; Murcia On; Warm UP, Power Caravaca, Microsonidos, B-Side, Big Up, Ecos, Visor Fest, Marea Rock Festival, Animal Sound, Fan Futura Fest San Javier, La Plaza, Hermosa Fest, Somos Murcia, Cumbre Flamenca y Cabo Pop.

Estas cifras demuestran que el producto de festivales es «un auténtico motor económico y un recurso cultural y turístico capaz de ofrecer una experiencia única y de calidad al visitante durante todas las épocas del año», señaló el consejero de Presidencia y Turismo, Marcos Ortuño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El calendario de festivales espera generar 43,1 millones en la Región de Murcia