

Secciones
Servicios
Destacamos
Las aulas de Educación Infantil de la Región de Murcia siguen notando el descenso de la natalidad y para el nuevo curso escolar que está a punto de comenzar la Consejería ya tiene cerrada la lista de matriculados: 2.455 alumnos menos que en 2021/2022. En total, habrá 44.286 nuevos estudiantes, de entre 3 y cinco años de edad.
Esta caída no se repite entre los estudiantes del siguiente ciclo, en Educación Primaria, ya que habrá 105.259 alumnos, frente a los 105.690 del curso anterior (solo 431 menos). En la Educación Secundaria Obligatoria, la ESO, se invierte la tendencia y aumenta la matriculación, principalmente gracias a la mejora de las calificaciones escolares que permiten el paso al siguiente ciclo y a que estos cursos se siguen nutriendo de los nacimientos en generaciones anteriores. Habrá 76.734 estudiantes, frente a los 75.701 del curso 2021/2022.
Por lo que respecta a los cursos de Bachillerato, hasta que no se cierre el periodo de matriculaciones de septiembre, Educación solo puede facilitar cifras provisionales. En estos momentos hay inscritos 23.018 alumnos, frente a los 24.336 de 2021/2022.
Lo mismo ocurre en la Formación Profesional (FP) cuya matriculación total acaba en el mes de noviembre. La Consejería ha ofertado para este tipo de educación un total de 35.700 plazas.
Los más pequeños (alumnos de Infantil y Primaria) verán incrementados este curso el número de barracones o aulas prefabricadas en los centros públicos, ya que se pasarán de 45 a 53. En los institutos habrá 21 aulas de este tipo.
También se ha duplicado el número de Aulas de Acogida para Extranjeros, debido a la creciente llegada de inmigrantes a la Región: 25, de las cuales 6 estarán en los centros de Infantil y Primaria y los 19 restantes en los institutos. El año pasado había 12 (dos y diez, respectivamente).
Por lo que respecta a las ratios, prácticamente se mantienen las mismas que el curso anterior, según los datos facilitados por Educación: 20 alumnos por aula en Infantil; 21,9 en Primaria (la normativa estatal permite hasta 25 en ambos ciclos); 26,3 en la ESO (puede llegar a los 30 alumnos por clase); y 30,1 en Bachillerato (la normativa estatal admite hasta 35).
Hay que tener en cuenta que las cifras que maneja la Consejería hacen referencia a las ratios medias de toda la Región y son decenas los colegios que la superan y están saturados y otros tantos tienen menos escolares. Los más demandados son los centros de Murcia, Cartagena y Lorca, por ejemplo, que suelen llegar al tope de estudiantes permitido y, en la mayoría de los casos, meten a 25 escolares por clase, si no más.
En los de zonas rurales poco pobladas es frecuente que se inscriban menos alumnos por profesor. La media entre unos y otros ofrece cifras aceptables, pero la realidad en algunos colegios no es tan favorable. Sindicatos y padres exigen la reducción del número de estudiantes por aula para rebajar el fracaso escolar
Lo que tampoco va a cambiar este nuevo curso es la plantilla de docentes en los centros públicos de la Región y esta se mantiene en 26.000 profesores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.