![Cae casi un 60% el número fallecidos en el trabajo en la Región de Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/16/ambulancia-arrixaca-bueso-k1JF-R2RvWRopjMzzq1POGB5WqKN-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Cae casi un 60% el número fallecidos en el trabajo en la Región de Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/16/ambulancia-arrixaca-bueso-k1JF-R2RvWRopjMzzq1POGB5WqKN-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia registró al cierre de 2023 un descenso significativo del número muertes en el trabajo. Así lo recoge el Boletín de Siniestralidad Laboral elaborado por la patronal Croem con datos del Ministerio, que sitúa la caída de los accidentes mortales al filo ... del 60% (58,8%). De esta forma, se contabilizaron 32 siniestros letales (23 durante la jornada laboral y 9 in itinere). Son 19 menos que en 2022.
El resto de datos apunta a leves repuntes tanto en el número de bajas laborales como en el de enfermedades profesionales. Hay también una discreta caída del número de accidentes graves (79, uno menos que el año anterior) y del índice de incidencia por cada 100.000 trabajadores.
Aparte de los accidentes mortales, el informe de la Croem contabilizó otros 18.639 accidentes leves (163 más que en 2022). Además, los 18.741 siniestros ocurridos en el marco de la jornada laboral sitúan el índice de incidencia en 3.043,4 por cada 100.000 empleados. Estos datos representan un descenso del 1,2% con respecto a 2022.
Las causas de esos accidentes de trabajo mortales en la Región son variadas. Entre ellas, los golpes de calor, que el verano pasado, por ejemplo, costaron la vida a un joven de 24 años que hacía labores de jardinería en Puntas de Calnegre (Mazarrón); a un trabajador de 42 años, de origen magrebí, que sufrió los efectos de las altas temperaturas mientras recogía tomates en este mismo municipio y a un capataz de 55 años que se desplomó delante de sus compañeros en Fuente Álamo. Pero también se han registrado caídas como la de un obrero de 50 años, que en mayo se precipitó desde una altura de 3 metros en el polígono industrial La Capellanía, de Archena.
En términos absolutos, las estadísticas recogen un total de 21.455 accidentes de trabajo con incapacidad temporal en la Región de Murcia durante el año pasado. Según las conclusiones que maneja la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia, de enero a diciembre de 2023, se produjo una ligera subida (+1,5%) de la siniestralidad laboral con bajas. Estas se dieron, especialmente, en el sector servicios (8.716), seguido de industria (4.468), agricultura (2.956) y construcción (2.601).
El informe de la Croem constata, además, que aunque el mayor incremento de los accidentes con bajas laborales tuvieron lugar de camino al trabajo (+7,2%) frente a los ocurridos en los puestos de trabajo (0,8%), en total se produjeron 18.741 accidentes durante la jornada laboral con incapacidad temporal y 2.714 (casi siete veces menos) fueron siniestros de camino a la empresa.
Más llamativo es quizás el incremento de un 17% en el número de bajas por enfermedades profesionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.