

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 17 de febrero 2025, 13:30
La Guardia Civil desarticuló un grupo delictivo especializado en la comisión de estafas utilizando falsas ofertas de alquiler de viviendas vacacionales en Puerto de Mazarrón, afectando a habitantes de distintos puntos de la Región de Murcia. La operación Vacadas, desarrollada en la comarca del Guadalentín y que aún continúa abierta, investigaron a cinco personas, como presuntas autoras de los delitos de estafa, falsedad documental, usurpación de estado civil y de pertenencia a grupo criminal. Hasta el momento, esclarecieron una decena de delitos, aunque no se descarta la existencia de más víctimas de este tipo de hechos delictivos.
La investigación se inició el verano pasado, cuando un vecino de Murcia denunció ante la Guardia Civil haber sido víctima de una estafa en el alquiler de un apartamento, ubicado en Puerto de Mazarrón. El denunciante informó que, después de haber pagado por la reserva del alquiler de una vivienda, había perdido el contacto con el supuesto arrendador, hasta que descubrió que la vivienda no estaba en alquiler y que el dinero de la reserva había ido a parar a manos de un desconocido.
Investigadores de la Benemérita recopilaron datos relevantes, tales como el destino del dinero abonado, la ubicación de la vivienda que estaba siendo alquilada y otros indicios que les permitieron identificar a una primera persona, encargada de recibir las transferencias bancarias del dinero en concepto de reserva del arrendamiento. Mientras se desarrollaba esta operación, otras víctimas presentaron denuncias por delitos de similar 'modus operandi', por lo que la lista de perjudicados por el alquiler ficticio de apartamentos vacacionales en Puerto de Mazarrón al mismo falso arrendador iba aumentando.
Los guardias civiles continuaron con la investigación y pudieron determinar que los afectados, de varios municipios de la Región de Murcia y de la Comunidad de Madrid, habían pagado a los estafadores, mediante transacciones bancarias, alrededor de 5.000 euros, no descartando la existencia de más víctimas de estos hechos tanto en la Región como en otras provincias.
El desarrollo de la investigación permitió determinar que se trata de un grupo criminal, especializado en este tipo de estafas, que utilizaba sus amplios conocimientos del municipio costero para ofrecer apartamentos ubicados en conocidas urbanizaciones de Puerto de Mazarrón.
Para materializar el engaño, publicaban los anuncios con fotografías de la zona y de los propios apartamentos, algunas de ellas obtenidas fraudulentamente de otras páginas web dedicadas al sector inmobiliario, con la finalidad de darle más credibilidad a las ofertas y que las futuras víctimas no detectaran el engaño. Una vez obtenidos todos los indicios necesarios e identificados los cinco integrantes del grupo delictivo, la Benemérita estableció un dispositivo de búsqueda sobre los sospechosos que han sido localizados e investigados, y se les instruyó diligencias como presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental, usurpación de estado civil y de pertenencia a grupo criminal.
La Guardia Civil recuerda la importancia de verificar la autenticidad de anuncios en plataformas digitales, desconfiando de aquellos anunciantes que, una vez que mantienen el primer contacto a través de la plataforma oficial, inducen a sus futuras víctimas a tratar el alquiler o la compra del producto a través de otros canales de comunicación, fuera de la plataforma.
También se recomienda desconfiar de ofertas con precios muy por debajo a los de mercado, así como las prisas en cerrar una operación, estos suelen ser indicadores de una posible estafa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.