Borrar
Sistema de impulsión del Trasvase en la cabecera del Tajo en una imagen de archivo. LV
La cabecera del Tajo evoluciona a la baja y recibe un 14% menos de agua en los últimos años

La cabecera del Tajo evoluciona a la baja y recibe un 14% menos de agua en los últimos años

El Cedex muestra que se reducen los episodios de abundancia hídrica; la media de aportaciones anuales ha descendido de 760 a 655 hectómetros

Miércoles, 22 de marzo 2023, 02:14

Con la tendencia a la baja de las aportaciones de agua en los últimos decenios, y los altibajos asociados a la irregularidad de las precipitaciones, el Trasvase Tajo-Segura sigue mostrando cierto grado de resiliencia después de 44 años de explotación. Una resistencia que se ... debe en parte a la gran variabilidad que existe en el balance hídrico de la cabecera. No obstante, los sucesivos informes del Cedex muestran un dato significativo: en los últimos diez años, y a fecha del 1 de octubre, sólo en dos ocasiones las aportaciones anuales acumuladas en los embalses de Entrepeñas y Buendía han superado los 1.000 hectómetros cúbicos, el 40% de la capacidad total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La cabecera del Tajo evoluciona a la baja y recibe un 14% menos de agua en los últimos años