
La cabecera del Tajo alcanza por vez primera el Nivel 1, que permite trasvasar el máximo
El Sistema de Entrepeñas y Buendía superará este mares por la noche los 1.300 hectómetros cúbicos de existencias reales, indica el Sindicato de Regantes ·
Secciones
Servicios
Destacamos
El Sistema de Entrepeñas y Buendía superará este mares por la noche los 1.300 hectómetros cúbicos de existencias reales, indica el Sindicato de Regantes ·
El Sistema de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, alcanzará este martes por la noche el Nivel 1 debido a las elevadas ... reservas que está acumulando por este episodio de intensas lluvias. Es la primera vez que se alcanza este nivel, indica el presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase, Lucas Jiménez. Si se mantiene esta situación el 31 de marzo, la Comisión de Explotación del acueducto tendrá que dar luz verde a un trasvase mensual de 60 hectómetros, el máximo que permite la ley.
A las 22 horas de este martes, ambos embalses almacenaban 1.378 hectómetros cúbicos, de los que hay que restar 82 pendientes de derivar a la cuenca del Segura. El ritmo de entrada de agua era de 127 metros cúbicos por segundo, con lo cual se superará el volumen que marcan las actuales reglas de explotación.
Estas señalan que el Nivel 1 se dará cuando las existencias conjuntas en Entrepeñas y Buendía sean iguales o mayores que 1.300 hectómetros cúbicos, o cuando las aportaciones conjuntas entrantes a estos embalses en los últimos doce meses sean iguales o mayores que 1.200 hectómetros cúbicos. En este caso el órgano competente autorizará un trasvase mensual de 60 hectómetros, hasta el máximo anual. Es decir, en ningún caso se podrá trasvasar más de los 600 hectómetros al año que estipula la ley para abastecimientos y regadíos.
Lucas Jiménez explica que el reconocimiento del Nivel 1 no será oficial hasta el día 31 a efectos del Trasvase, y que a partir de ese momento la Comisión de Explotación tendrá que dar luz verde a esos 60 hectómetros, «si no hacen nada raro».
La última vez que se trasvasó el máximo anual de 600 hectómetros en origen fue en el año 2001, coincidiendo con otro periodo húmedo de grandes aportaciones en la cabecera, aunque en aquella fecha no existían los cuatro niveles actuales, puntualiza Jiménez.
El pantano de Entrepeñas almacena en estos momentos casi 700 hectómetros cúbicos y está cerca de su máxima capacidad, razón por la cual está transfiriendo agua al mega embalse de Buendía, que tiene 670 hectómetros, según datos del Scrats.
La cuenca del Tajo en su totalidad ha batido un récord y sobrepasa los 9.050 hectómetros. Está al 71,2% de su capacidad total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.