Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Miércoles, 29 de diciembre 2021, 00:26
El presidente de la Unión de Cooperativas de la Región (Ucomur), Juan Antonio Pedreño, mantuvo ayer, martes, una reunión con la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez y la consejera de Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana. A la conclusión de la misma, se mostró «orgullosamente satisfecho» del balance anual que deja la economía social en la Región.
Se trata del primer encuentro entre ambas comunidades en este marco. Durante el desarrollo del mismo, «se definieron tres objetivos», según señaló Pedreño. El primero de ellos es «poner en valor la Unión Europea», tanto en las medidas que propone como en los fondos que facilita. El segundo es el «intercambio de políticas públicas» entre ambas administraciones regionales y «comprobar la eficiencia» de las mismas. Y, por último, la «colaboración de grandes sectores en ambos territorios, como el agroalimentario o el educativo».
Tanto Pedreño como Miguélez destacaron la importancia del desarrollo del V Pacto de Economía Social 2021-2024. La consejera aseguró que «constituye la principal herramienta para el fomento de la economía social en la Región». Asimismo, recordó que «cuenta con una inversión de más de 24 millones de euros y el objetivo de la creación de 1.000 empresas y más de 5.000 empleos». Sin embargo, aunque el presidente de Ucomur también puso el foco sobre este acuerdo, lamentó que, «solo cinco meses después de firmarlo, nos encontremos con que se han reducido en un 30% los fondos asignados».
A pesar de estas «dificultades», Pedreño se congratuló por «estar en el buen camino de cumplir con los objetivos». En este sentido, subrayó que en 2021 se han creado «más de 120 empresas, de las cuales el 90% son cooperativas». Para poner en contexto estas cifras, las comparó con otras comunidades de tamaño similar, «que apenas llegan a las 12 o 15».
Por este motivo, se mostró «optimista» de cara al próximo año, en el que las prioridades deben ser «la implementación del V Pacto de Economía Social» y la «presentación de proyectos atractivos para conseguir acceder a los fondos 'Next Generation'». Por último, felicitó a las empresas por «haber logrado mantener el empleo y por su resiliencia» a pesar de la «complicada» situación debido a la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.