

Secciones
Servicios
Destacamos
Olatz Hernández
Miércoles, 19 de febrero 2025, 12:54
La Comisión Europea dio este miércoles su primer paso en la elaboración de una nueva legislación agraria que dé respuesta a las quejas del sector, ... que salió a las calles de las capitales europeas hace un año para reclamar soluciones a los grandes desafíos que enfrentan. El vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Raffaele Fitto, y el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, presentaron en Bruselas la propuesta 'Visión de la Alimentación y la Agricultura', que guiará las políticas comunitarias en este ámbito, con el objetivo de que el sector sea más atractivo, competitivo, resiliente y orientado al futuro. Busca, en definitiva, simplificar aún más las políticas e impulsar la competitividad, sin poner en riesgo los estándares europeos.
Se espera que a lo largo de este año la Comisión proponga un paquete de simplificación para el actual marco legislativo de agricultura, junto con una estrategia de apoyo a la transición digital del sector. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que los agricultores son «una parte central en el sistema de producción alimentaria de la UE». La política alemana reconoció que el sector «enfrenta mayores desafíos por la competencia global y el cambio climático» por lo que ha prometido una estrategia que haga el sector «más atractivo, más resiliente y sostenible».
Entre las prioridades de la Comisión se encuentra asegurar la justicia y rentabilidad para la comunidad agrícola, simplificar la política y reducir la carga administrativa e incluir incentivos que impulsen las medidas medioambientales y climáticas. Bruselas también se ha comprometido a garantizar que los agricultores no se vean obligados a vender sus productos por debajo de los costes de producción y revisará su directiva sobre prácticas desleales. En paralelo, la Comisión elaborará una estrategia de renovación generacional en el sector.
Se plantea, igualmente, cerrar el mercado a los productos de terceros países con plaguicidas que estén prohibidos en la UE, para que los agricultores europeos tengan igualdad de condiciones con sus competidores. De cara al futuro, Bruselas reformará la Política Agraria Común (PAC) para que sea más sencilla y específica, con menos carga burocrática y un apoyo más dirigido a los agricultores que participan activamente en la producción de alimentos, favoreciendo los incentivos, en lugar de las condiciones. «Esto no significa que reduzcamos nuestros objetivos medioambientales, sino que vamos a colaborar con los agricultores», explicó el comisario de Agricultura, Christophe Hansen.
Tal y como señaló el vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Raffaele Fitto, este sector ha sufrido mucho en el último año y ha propuesto «un nuevo enfoque», basado en el diálogo con el sector que sirva para impulsar la agricultura europea. «Escucharemos sus ideas y la dimensión local y la colaboración con las autoridades locales es crucial», destacó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.