Borrar
Varios ciudadanos esperan para hacerse una prueba PCR en el hospital Morales Meseguer, en Murcia, ayer por la mañana. JAVIER CARRIÓN / AGM
Dos brotes de Covid en geriátricos dejan ya once ancianos y siete cuidadores infectados

Dos brotes de Covid en geriátricos dejan ya once ancianos y siete cuidadores infectados

El incremento de la incidencia obliga a Salud a replantearse la flexibilización de medidas en los centros

Miércoles, 28 de julio 2021, 03:00

El aumento de la incidencia de casos positivos de Covid-19 en la quinta ola de la pandemia en la Región de Murcia ha terminado por echar abajo la resistencia que han demostrado las residencias de mayores en los últimos meses, gracias principalmente a la vacunación. Ya son dos las residencias de mayores de la Región en las que Salud ha registrado brotes de coronavirus en las últimas semanas, con un total de 18 positivos detectados entre trabajadores (siete) y ancianos (once). Se trata, además, de centros que ya han tenido que lidiar con brotes de Covid-19 con anterioridad, como Caser Residencial Alameda, en Lorca, donde las pruebas practicadas arrojan ahora siete casos positivos entre los usuarios y tres entre la plantilla de trabajadores. Unos cuidadores que, como recuerdan fuentes de la Consejería, «son los principales vectores de contagio en los centros». De los siete ancianos contagiados en esta residencia, dos permanecen en el hospital «para vigilar de manera más cercana unas situaciones crónicas de base que hace que sean pacientes de mucho riesgo». También son dos los ancianos que permanecen hospitalizados tras haberse infectado de Covid en la residencia Orpea, en Cartagena, junto a otros dos usuarios y cuatro trabajadores del centro.

Tal y como confirman las mismas fuentes, la mayoría de los afectados son asintomáticos o han manifestado síntomas muy leves, y es aquí donde se vuelve a comprobar la eficacia de la vacuna contra la Covid-19. De hecho, todos los usuarios y los trabajadores que han dado positivo en estos centros habían recibido la pauta completa del profiláctico.

Según el coordinador regional para la cronicidad avanzada y la atención sociosanitaria (Corecaas), Abel Novoa, «la vacuna supone que más del 85% de los infectados vayan a cursar la enfermedad con síntomas leves o de forma asintomática». Además y según la literatura científica internacional sobre residencias con usuarios inmunizados, «la vacuna logra reducir la infección un 80% y la mortalidad un 90%». Son datos «buenos, aunque no tan buenos como pensábamos en un principio», según Novoa. Recuerda que la inmunización «no evita el contagio ni la mortalidad completamente» entre la población más vulnerable a la enfermedad. «Habrá algún fallecimiento a pesar de que todos estén vacunados», lamenta.

Otras tres residencias de la Región –cuyo nombre no ha trascendido– han detectado casos entre los trabajadores «aunque no se ha producido contagio a los ancianos, lo que quiere decir que los mecanismos de seguridad siguen funcionando». Precisamente, Abel Novoa y otros responsables del Servicio Murciano de Salud (SMS) y de la Consejería de Política Social mantuvieron ayer una reunión para valorar el aumento de la incidencia de casos positivos en la Región, su repercusión en los geriátricos y centros para personas con discapacidad y «posibles modificaciones» de algunas medidas de flexibilización que se habían adoptado en las residencias, hace menos de diez días, para seguir recuperando la «normalidad» en los centros. Una desescalada que también podría verse obligada a echar el freno.

«Extremar las precauciones»

En esa reunión, se puso encima de la mesa un informe técnico elaborado un día antes, el lunes 26 de julio, y al que ha tenido acceso LA VERDAD, en el que se pone de manifiesto «un incremento de la incidencia en la Comunidad con su paralelismo en los centros residenciales en forma, fundamentalmente, de trabajadores positivos». El documento recuerda que «hay que seguir extremando las precauciones para evitar la entrada de la infección en las residencias e intentar conseguir las más elevadas tasas de vacunación entre trabajadores y residentes». Porque, como puntualiza Abel Novoa, alrededor de un 5% del personal de estos centros aún no se ha vacunado, «bien por motivos médicos, bien por decisión propia». También revela el documento que «la variante india parece aumentar la tasa en residencias sin incidir en mayor número de hospitalizaciones o muertes». Salud no tiene datos aún de la influencia de esta variante en los brotes en los geriátricos. Entre las medidas adoptadas en las últimas horas, destaca el mantenimiento de los cribados para los trabajadores, que deberán realizarse una prueba PCR o de antígenos una vez a la semana si están vacunados, o dos pruebas a la semana si no han recibido la inmunización.

Dos fallecidos más

El aumento de la incidencia sigue dejándose notar en la Región, con 473 nuevos positivos en las últimas 24 horas y dos fallecidos más por Covid-19 en la jornada del lunes. La tasa de positividad se eleva ya al 8,6%, mientras la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa en 431,8 casos por cada 100.000 habitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dos brotes de Covid en geriátricos dejan ya once ancianos y siete cuidadores infectados