Borrar
Las estudiantes becadas, con el rector, la vicerrectora de Estudiantes y los decanos de varias facultades. Andrés Molina / AGM
Becas Piedad de la Cierva para las alumnas 'STEM' de la Universidad de Murcia más brillantes

Becas Piedad de la Cierva para las alumnas 'STEM' de la Universidad de Murcia más brillantes

La convocatoria para incentivar los estudios de ingeniería y ciencia entre las chicas no se agotan por la falta de aspirantes a recibir la asignación

Lunes, 7 de abril 2025, 19:52

Pionera en el estudio del átomo, la murciana Piedad de la Cierva fue la primera alumna de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia, y la única mujer de toda su promoción, la de 1930. Las becas Piedad de la Cierva, que reconocen su labor pionera, distinguen cada año a las alumnas con los mejores expedientes en grados de ciencias y tecnología para fomentar las vocaciones 'STEM', y las premian con hasta mil euros. Sin embargo, la falta de aspirantes a recibir la ayuda ha hecho que algunas hayan quedado desiertas, y eso a pesar de que el presupuesto para esa asignación ya se recortó hace dos años para ajustarlo a la demanda real. Entre las razones de la limitada acogida de las becas, se encuentran la complejidad del problema de las vocaciones 'STEM' y la incompatibilidad de esta ayuda con otras, como las becas de estudios del Ministerio.

Las dos universidades públicas, la de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT) reconocen que han tenido dificultades para asignar el total de la ayuda, ya que muchas de las estudiantes potenciales becarias no podían recibirla porque ya eran beneficiarias, por sus buenos expedientes, de otras becas. Ninguna estudiante que cumpliera los requisitos se ha quedado sin ayuda.

La UMU entregó ayer las becas a sus alumnas de primer curso de titulación del ámbito STEM más brillantes. Las beneficiarias son: Candela María Vilar, Lova Érica Sukharyewa, Lourdes Micaela Costa y Elena Valera del Baño, del grado de Biología; Marta López González y Zhenzhen Pan de Biotecnología; Alba Bancalero Yepes y África Ruiz Vivo, de Bioquímica; Laura Alejandra Aguilar y Yasmin Tatiana Cajamarca, de Ciencias Ambientales; Victoria Eugenia Marín-Baldo Roca de Togores en Ciencia e Ingeniería de Datos; Carmen Pilar Torres García y María Pilar Montes Pérez en Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Clara Sánchez García-Esteller, en el grado en Física; María Asunción Ramírez Ramírez, en Ingeniería Informática; María Rosa Solano García y Valeria Mora, en Ingeniería Química; María del Pilar Miras Fernández y Leyre López, del grado en Matemáticas; y María Sacramento Gómez, Carolina García Sáez, Elena Pérez de Haro y Elena Sánchez Gómez, de Química.

Las ayudas, que la Comunidad comenzó a financiar en 2018 para impulsar la presencia de la mujer en estudios científicos, fueron objeto de polémica durante la negociación de los Presupuestos de la Comunidad de 2023, cuando los dos diputados expulsados de Vox se negaron a apoyar las cuentas si el Ejecutivo regional no eliminaba esas becas, que finalmente se mantuvieron. El importe se redujo en 2023 a 25.000 euros para cada universidad, después de que en años anteriores tuvieran que devolver parte del dinero por la falta de aspirantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Becas Piedad de la Cierva para las alumnas 'STEM' de la Universidad de Murcia más brillantes