Borrar
Antonio Gil / AGM
Medidas Navidad Murcia Coronavirus: Los bares de la Región de Murcia cerrarán a las seis de la tarde y los allegados no podrán entrar en la Comunidad

Los bares cerrarán de 18 a 21 en Nochebuena y Nochevieja y no se dejará entrar a los allegados a la Región de Murcia

Los días de Navidad y Año Nuevo tampoco podrán abrir por la tarde los locales de hostelería para limitar los contactos sociales y evitar que la situación de la pandemia empeore

Lunes, 21 de diciembre 2020, 13:16

Salud cerrará los bares y restaurantes de la Región de Murcia las tardes de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo a las 18.00 horas, tal y como adelantó LA VERDAD. Así lo anunució el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, tras la reunión del Comité de Seguimiento de la Covid-19. Esta nueva restricción se implanta para evitar las aglomeraciones típicas del 'tardeo' en estas dos fechas tan señaladas. Y es que la evolución de la pandemia en todo el país empeora con el paso de los días y la Comunidad quiere reducir cualquier riesgo de contagio para esquivar nuevos brotes que compliquen la situación sanitaria en el territorio regional, que hasta el momento es uno de los mejores del país en incidencia.

Así, el 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero habrá un nuevo 'toque de queda' por la tarde para los locales de hostelería, que cerrarán a las 18.00 y podrán volver a abrir a las 21 horas. Con esta decisión, la Consejería permite que se sirvan los turnos de comida con los que muchos establecimientos ya cuentan. Los ciudadanos de la Región de Murcia podrán salir a comer, respetando las medidas de seguridad e higiene, pero no podrán permanecer en los bares a partir de las seis de la tarde.

El otro 'toque de queda', el nocturno, se retrasa, tal y como estaba previsto para estas fechas. La libre circulación por las calles de la Región durante Nochebuena y Nochevieja está permitida hasta las 1.30 horas. A partir de ese momento todas las personas deberán estar de vuelta en casa con el fin de cortar aún más cualquier interacción social que se pueda llevar a cabo durante la madrugada.

El territorio regional sigue cerrado perimetralmente, por lo que no se puede salir y entrar de la Región salvo motivo justificado. Y en relación a esto, el Gobierno regional tampoco permitirá la entrada de allegados. Solo podrán entrar o salir familiares directos para reunirse con los suyos en estas fechas navideñas, y lo podrán hacer a partir del miércoles 23 de diciembre. Esta medida, no exenta de polémica en toda España por la ambigüedad del término 'allegado', persigue el mismo objetivo que el resto: limitar los contactos sociales para evitar nuevos focos de contagio. Además, en relación a esto, la Comunidad ofrece la realización de test de antígenos a todos los familiares que residen fuera de la Región y regresan estas fechas. Se les hará un test a su llegada cuando soliciten cita y otro al quinto o sexto día. Tienen que ponerse en contacto con el teléfono 900121212 para solicitar la realización del test.

En cuanto a estas reuniones -comidas y cenas de los días 24, 25 y 31 sobre todo- la Comunidad también mantiene que serán de un máximo de 10 personas procedentes de tres unidades familiares. De hecho, este límite también estará en las 'quedadas' que se hagan fuera del domicilio: las mesas de los locales de hostelería podrán estar formadas por hasta 10 personas los días 24, 25, 31 y 1.

«Preparados» para vacunar

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, aseguró este lunes que «la Región de Murcia está preparada» para administrar las vacunas «que se aplicarán con todas las garantías» a partir del próximo domingo, una vez que la Agencia Europea del Medicamento las ha aprobado. «Contamos con un personal sanitario que se ha preparado a fondo para la vacunación, como también los centros de salud», enfatizó el presidente, quien explicó que, además, «hemos comprado todo el material que hace falta, y están disponibles los ultracongeladores para garantizar la necesaria conservación de la vacuna».

El líder del Ejecutivo autónomo recordó que los primeros en recibir las vacunas en la Región de Murcia serán las personas mayores de las residencias y sus trabajadores, puesto que «son los más vulnerables y los primeros a los que vamos a proteger», remarcó el presidente. En este sentido, aseveró que «según vayan llegando las vacunas, estas se aplicarán al resto de la población, hasta conseguir una inmunidad colectiva que nos haga dejar atrás esta pesadilla y recuperar esa que tanto ansiamos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los bares cerrarán de 18 a 21 en Nochebuena y Nochevieja y no se dejará entrar a los allegados a la Región de Murcia