Borrar
Edificios en construcción ubicados en la pedanía de Zarandona, una de las zonas de mayor expansión de la ciudad de Murcia. Nacho García / AGM
El Banco de España eleva a casi 30.000 el déficit de nuevas viviendas en la Región de Murcia

El Banco de España eleva a casi 30.000 el déficit de nuevas viviendas en la Región de Murcia

La institución financiera refrenda el desfase existente entre las residencias terminadas y los hogares creados

Lunes, 13 de mayo 2024, 01:28

El déficit de viviendas de obra nueva en la Región de Murcia es una realidad que el Banco de España cifra en cerca de 30.000 residencias, según datos recogidos en el anuario de 2023 que fue publicado hace unos días por la institución financiera. ... En dicho informe se recoge la comparativa entre la creación de nuevos hogares y las residencias terminadas en España en un análisis que está detallado por comunidades. En el conjunto del territorio regional, se computa una creación neta de 19.880 hogares entre los años 2022 y 2023, mientras que en dicho periodo los inmuebles terminados fueron solo 4.950. Una diferencia que supone un déficit de 14.930 unidades. Asimismo, la estimación que maneja el Banco de España sobre la formación de hogares para el año en curso y 2025 se sitúa en 18.960, frente a una previsión de construcción de viviendas de 4.690, lo que se traduce en otra carencia de 14.280.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Banco de España eleva a casi 30.000 el déficit de nuevas viviendas en la Región de Murcia