Secciones
Servicios
Destacamos
Toda precaución es poca. Varios ayuntamientos de la Región hicieron ayer un llamamiento a la responsabilidad y la prudencia para tratar de frenar una cuarta ola que muchos ya dan por hecha. El aviso a navegantes se produjo en una jornada en la que, por primera vez desde hace casi un mes –el 4 de marzo–, se superó el centenar de casos diarios de coronavirus.
En concreto, el pasado lunes se registraron 107 contagios, según el último balance de la Consejería de Salud. Es otro signo que avisa de la inversión de la tendencia, tras el ligero aumento de tres puntos de la incidencia a 7 días que se produjo la semana pasada. Aún es preciso, no obstante, esperar varios días para comprobar si la tendencia se consolida. La tasa de positividad de las pruebas de PCR y antígenos (2.540), se situó en el 4,2%, aún por debajo del umbral del 5% que, según la OMS, indica que la pandemia sigue controlada.
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, subrayó que actuará «con todo el peso de la ley» para evitar que «los que no saben o no han entendido la situación crítica por la que estamos pasando» den lugar a una cuarta ola de la pandemia en el municipio. Recordó que hace unos días, la Policía Local ya actuó contra más de 150 personas de fiesta en un local y aseguró que se hará lo mismo con todas aquellas conductas que incumplan las recomendaciones sanitarias. «No basta con cuidarnos a nosotros mismos si no somos capaces de cuidar de los demás».
Noticia Relacionada
Alicia Negre Claudio Caballero EP
El alcalde de Caravaca, José Francisco García, fue otro de los regidores que lanzó una llamamiento a la responsabilidad. Apeló a «la cautela de los vecinos ante los buenos datos de la pandemia en el municipio para contener una cuarta ola en fechas cruciales». «Si retrocedemos –incidió– nos perjudicamos todos y, lo más importante, se quedarán más vidas por el camino».
Noticia Relacionada
En Torre Pacheco, el único municipio de la Región en riesgo extremo, siguen adoptándose medidas. El gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco Ponce, y el secretario general de la Consejería de Salud, Andrés Torrente, mantuvieron un encuentro con el alcalde, Antonio León, para coordinar nuevos pasos. El municipio ya está confinado y el interior de la hostelería ha cerrado. Ponce agradeció el apoyo del Consistorio en la implantación de unas medidas que «son duras, pero proporcionadas, necesarias y razonables».
Apenas queda una semana para que Murcia viva su día grande. Un Bando de la Huerta que, sin embargo, este año debe dejar a un lado las celebraciones por causa de fuerza mayor. La Consejería de Salud ha solicitado al Ayuntamiento de la capital que incremente la vigilancia y el control de las medidas restrictivas a lo largo de la Semana Santa y las Fiestas de Primavera, y especialmente el próximo 6 de abril. El secretario general de la Consejería, Andrés Torrente, mantuvo un encuentro con la concejal Esther Nevado, en el que también participaron el gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco Ponce; los directores generales de Salud Pública y de Asistencia Sanitaria, José Jesús Guillén e Isabel Ayala, respectivamente, y técnicos de Salud Pública. Torrente expuso la inquietud de la Consejería ante el posible aumento de casos de coronavirus debido a aglomeraciones y reuniones con motivo de las fiestas. Apeló a la responsabilidad de las instituciones y de los particulares para respetar las normas.
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, anunció la convocatoria para hoy de la Junta Local de Seguridad para aprobar las medidas que se van a poner en marcha.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.