Borrar
Fernando López Miras, este viernes, en la presentación del plan de juventud. Javier Carrión / AGM
Las ayudas del nuevo plan de juventud regional se amplían hasta los 40 años

Las ayudas del nuevo plan de juventud regional se amplían hasta los 40 años

La estrategia, que abarca toda la legislatura, contará con un millón de euros para poner en marcha medidas participativas propuestas por los jóvenes

Viernes, 19 de enero 2024

Joven hasta los 40. Si en los últimos años el retraso de las etapas vitales de los jóvenes ha estado en el debate público, este viernes la Comunidad le dio reconocimiento oficial con la presentación de su nueva estrategia para las nuevas generaciones. El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, detalló algunas de las novedades del nuevo plan de apoyo a la juventud de la Comunidad para el periodo 2024-2027, denominado 'OporTÚnidades', que cuenta, como medida más destacada, con la extensión hasta los 40 años de la edad máxima a la que los jóvenes podrán ser beneficiarios de las actuaciones.

La puesta de largo de la estrategia regional se realizó en el auditorio Víctor Villegas de Murcia, en un acto que contó con DJ y en la que se presentó a López Miras como «un joven más de la Región de Murcia». Durante su intervención, el líder del Ejecutivo, que estuvo acompañado de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, aseguró contendrá un conjunto de medidas «abierto y en continua evolución» para ayudar a las nuevas generaciones «a desarrollar el proyecto de vida que elijan». «Somos la región más joven de España, pero también debemos ser la mejor región de España para ser joven», señaló López Miras, repitiendo una frase que ya utilizó durante su investidura. Para ello, se focalizará en aportar soluciones en tres ejes: «ocio, empleo y vivienda».

Sobre la ampliación de la edad máxima, el presidente mostró su deseo de que «tanto España como Europa adopten esta misma decisión» siguiendo el ejemplo de la Región. «Es una realidad que las personas hoy son jóvenes con esas edades, de cuerpo, de espíritu, de mente, pero también para sufrir los inconvenientes de los problemas que existen para acceder a la formación, a un empleo de calidad con un salario digno o a una vivienda», explicó.

Más de 77 millones en 2024

El programa nace con un presupuesto para 2024 de más de 77 millones de euros y 60 medidas para el más de medio millón de personas que tienen entre 14 y 40 años en la Región, y que estarán estructuradas en tres bloques por tramos de edad: el primero, denominado 'Comienza', estará centrado en las personas de 14 a 24 años; 'Actúa', en las de 25 a 30 años; y 'Gana' articulará actuaciones para los ciudadanos de 31 a 40 años.

El bloque de medidas de 'Comienza' incidirá en programas relacionados con «viajes, campamentos y actividades de ocio», con ayudas económicas como la subvención de hasta el 50% de actividades inclusivas, con un presupuesto de 300.000 euros. También prevé la creación de un espacio dotado de profesionales de la psicología para la promoción de la salud mental, y recoge la asistencia del teléfono de educación sexual (900 706 706) para realizar consultas anónimas sobre enfermedades de transmisión sexual.

'Actúa' tiene entre sus principales novedades el apoyo en el acceso al programa Eurodisea, que permite a los jóvenes formarse en un país europeo mientras trabajan. En este sentido, la Comunidad dará una subvención inicial de hasta mil euros para cubrir los gastos hasta la recepción de la primera nómina. Otras actuaciones son los programas que facilitan experiencias laborales en la administración;los proyectos territoriales para colectivos vulnerables, que contará con 4 millones de euros.

Por último, el bloque 'Gana' recoge medidas ya conocidas como el aval joven (4,7 millones), la ayuda de hasta 10.800 euros a la compra en municipios de menos de 10.000 habitantes; subvenciones para el acceso a VPO; o lasayudas al alquiler de hasta 360 euros mensuales. También se amplían hasta los 40 las deducciones fiscales de IRPF para jóvenes y las rebajas del impuesto transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados para la compra. Esto supondrá un ahorro de 21 millones de euros en 2024, según las estimaciones de la Comunidad. «Somos la mejor tierra del mundo, y vais a hacer posible que lo siga siendo muchos años más», concluyó el presidente.

Un millón de euros destinados a adoptar medidas propuestas por los interesados

Una de las medidas destacadas del nuevo plan regional de juventud es la puesta en marcha de un servicio permanente de atención donde los jóvenes podrán hacer llegar propuestas de medidas basadas en sus necesidades e intereses. Estas serán estudiadas por el Ejecutivo para elegir las que considere interesantes y hacerlas realidad, según anunció el presidente de la Comunidad. Para ello, el Gobierno regional destinará un presupuesto de un millón de euros.

La idea es que la recogida de ideas a través de este servicio se realice durante el primer cuatrimestre de 2024 y que las actuaciones escogidas puedan ponerse en marcha en el último semestre del año. «No me resigno a creer que los jóvenes no quieren participar en la vida pública. Merecéis algo más que una respuesta; merecéis que esa respuesta la escribamos juntos», señaló Fernando López Miras.

Además, el plan de juventud contará con un seguimiento semestral y una revisión anual para hacer un seguimiento a las propuestas incorporadas a través de este mecanismo participativo para analizar su efecto y realizar los ajustes que se estimen necesarios para que tengan éxito, así como para eliminar aquellas que no haya cumplido los objetivos marcados. De esta manera, se busca obtener la mayor eficacia y eficiencia en las políticas para la juventud, según detallan fuentes de la Comunidad.

«Queremos que este sea un plan dinámico, en constante evolución», explicó el presidente regional. En cuanto a la revisión anual de las actuaciones, aseveró que «si una medida no funciona, se sustituye por otra que pueda funcionar y que hayan propuesto los jóvenes».

Formulario web

Los jóvenes de la Región que lo deseen ya pueden hacer llegar sus propuestas a la Comunidad a través de la web 'carm.es/inter/regiondemurciajoven', donde el Gobierno regional muestra un resumen de las principales líneas de acción en materia de juventud para la legislatura, divididas por franjas de edad, y donde ya se encuentra disponible el formulario web habilitado por el Ejecutivo para detallar las medidas deseadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las ayudas del nuevo plan de juventud regional se amplían hasta los 40 años