

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Murcia
Lunes, 14 de mayo 2018, 12:18
La Fundación Séneca lanza una convocatoria del programa 'Jóvenes líderes de investigación' dotado con hasta 50.000 euros para investigadores menores de 40 años «con demostrada valía y potencial» que ya hayan realizado estancias investigadoras en el extranjero y que puedan dar un salto más de calidad y desarrollar su propio grupo de investigación.
La anterior convocatoria de 'Jóvenes líderes de investigación' generó 17 nuevos grupos de investigación con la implicación de 110 investigadores, informó este lunes la Consejería de Empresa. De cada euro invertido por la Comunidad en el programa, los investigadores consiguieron atraer tres euros.
También la convocatoria del año anterior dio lugar a cuatro empresas de base tecnológica y tres patentes nacionales, así como 24 contratos con empresas y entidades relacionados con las líneas de investigación financiadas.
Los jóvenes investigadores que deseen acceder a estas ayudas ya las pueden solicitar hasta el 7 de junio de 2018. El objetivo de esta convocatoria es atraer talento investigador y científico tras realizar esas estancias investigadoras y completar su formación en el extranjero, así como fijar en la Región este capital humano altamente cualificado.
El consejero Javier Celdrán indicó que desean que los jóvenes doctores «den un paso más hacia un liderazgo independiente, para que puedan formar y consolidar su propio equipo en una universidad o centro de investigación de la Región de Murcia».
Con esta iniciativa, la Fundación Séneca busca aumentar la visibilidad y la difusión de la actividad de los talentos investigadores cualificados, promoviendo su inserción en redes de conocimiento y su proyección internacional.
«Les facilitamos que una vez completada su formación en el extranjero, desarrollen todo su potencial en la Región y para la Región porque necesitamos líderes en investigación como motor de un avance de excelencia para nuestro desarrollo económico y social», puntualizó Javier Celdrán.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.