Borrar
Francisco Rábano durante su llega a la playa de El Portús. Francisco rábano
Una aventura de 5.000 kilómetros a pie por la innovación medioambiental atraviesa la Región de Murcia

Una aventura de 5.000 kilómetros a pie por la innovación medioambiental atraviesa la Región de Murcia

El proyecto 'Lenta Premura', fundado por Francisco Rábano, consiste en recorrer las costas del país para divulgar la situación del emprendimiento ecosostenible

Ana de dios

Murcia

Miércoles, 4 de mayo 2022, 01:53

Recorrer 5.000 kilómetros de costa de la Península Ibérica a pie es el objetivo que se ha marcado Francisco Rábano como parte de su proyecto 'Lenta Premura'. Con este viaje, que comenzó en noviembre de 2021 en Portbou (Gerona), este «andarín tejedor de historias», como él se describe, pretende fomentar la innovación social y medioambiental.

Durante el mes de abril y principios de mayo, este viajero recorrió las costas de la Región de Murcia, con las que reconoce que sintió una gran conexión: «He tenido una comunión con el entorno y la naturaleza». Además, esta iniciativa también puede beneficiar a la comunidad, y es que espera que su viaje ayude «a dar a conocer a pequeñas empresas con enorme talento».

«Este proyecto nace de las ganas de querer descubrir la diversidad paisajística, idiomática, gastronómica y cultural de la periferia costera de nuestro país. He querido hacer patria con los pies. Además de dar visibilidad a las empresas y a los emprendedores que están trabajando para dejar un mundo mejor del que nos hemos encontrado», reconoció Francisco Rábano. Algunos de sus principales propósitos son: divulgar la situación del emprendimiento ecosostenible, la innovación social, el comercio de proximidad y la artesanía local que haya en las zonas por las que pase.

Esta iniciativa tan peculiar se basa en mostrar una experiencia positiva de sus vivencias: «Mi idea no es señalar que tenemos un problema medioambiental, sino reflexionar sobre las soluciones que podemos darles». Pone como ejemplo de esta filosofía el caso del Mar Menor: «Mi intención no es indicar el problema medioambiental que sufre la Región, eso ya lo sabemos; pongamos el foco en cómo podemos remediarlo. En las empresas que están aportando soluciones comprobando el filtrado de las aguas a través de las ostras, con la recuperación de dunas, con la reintroducción de vegetación autóctona o con la protección de especies animales», reconoció.

Francisco Rábano, que antes se dedicaba al sector corporativo y de las 'startups', decidió dejar atrás «la velocidad, la urgencia y el cambio constante», como él describe ese mundo, para introducir en su vida la calma y la tranquilidad. «'Lenta Premura' es una invitación a pararse para reflexionar, a la acción calmada reflexiva. Poner el acento en ir menos acelerados porque de lo contrario estaremos viviendo de manera precaria y en modo supervivencia», explicó su fundador.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

'Lenta Premura' se encuadra dentro de las acciones contenidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados por las Naciones Unidas e impulsados por el Gobierno de España. Este proyecto finalizará cuando llegue a las costas de Hondarribia (Guipúzcoa), aunque aún no ha pensado en el futuro. «Me tomaré un tiempo para reflexionar, echaré la vista atrás y pensaré en lo que he aprendido y cómo lo quiero poner en práctica», confesó.

La aventura de Francisco Rábano se puede seguir a través de su canal de LinKedin, donde cuenta con una comunidad activa con un total de 15.000 seguidores que siguen sus publicaciones. Además, tiene un espacio en el programa 'Emprende' de RTVE, con el que conecta cuatro minutos semanales, en el que habla de las empresas que encuentra durante su recorrido. Y por último su cuenta de Instagram, por la que a través de las historias va actualizando su viaje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una aventura de 5.000 kilómetros a pie por la innovación medioambiental atraviesa la Región de Murcia