

Secciones
Servicios
Destacamos
B.G.A.
Murcia
Jueves, 27 de marzo 2025, 19:05
El calor y la primavera han llegado a la Región de Murcia de forma definitiva. Aunque el cambio de tiempo se ha resistido en un mes de marzo dominado por las borrascas, los cielos se han abierto esta semana, dejando paso al sol, y las temperaturas han subido hasta niveles propios de esta época del año.
Después de las últimas tormentas, las máximas siguen subiendo cada día y este jueves se han alcanzado 23,8 grados en Murcia, la temperatura más alta en toda la Región, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología. Y se han quedado cerca Cieza, Abanilla, Archena y Alhama. En general, la jornada ha sido primaveral en toda la Región de Murcia, pues todas las estaciones de la Aemet han marcado más de 20 grados, salvo las ubicadas en Caravaca, Lorca, Jumilla, Bullas, Yecla y Moratalla, que ha marcado la máxima más baja, 15,8 grados.
El pronóstico para la próxima semana adelanta que la estabilidad será la tónica general a partir de ahora, pero muchas miradas se centran ya en la previsión a medio plazo, ya que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Por eso, algunos meteorólogos están lanzando ya pronósticos para esas fechas, dentro de dos semanas, cuando nazarenos, penitentes y miles de murcianos en general seguirán muy de cerca el tiempo.
Tendencias #SemanaSanta | Última actualización 🌦️
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) March 27, 2025
📌Se prevé que en Canarias, Andalucía, Región de Murcia y en el sur de Castilla-La Mancha, de Extremadura y de la Comunidad Valenciana, registren una Semana Santa 2025 ligeramente más lluviosa de lo habitual… pic.twitter.com/3u6bHRbpEi
Es la pregunta que se han hecho Mario Picazo y eltiempo.es: si el regreso de la estabilidad se mantendrá durante gran parte de abril o se trata solo de una tregua tras un mes de marzo donde ha llovido hasta niveles récord. Aunque reconocen que aún es pronto, apuntan que ya se pueden observar ciertas tendencias en el tiempo. El último cambio de modelos apunta a una Semana Santa «ligeramente más lluviosa de lo normal» en Canarias y el tercio sur de la Península. Es decir, la Región de Murcia, Andalucía, Alicante y el sur de Castilla-La Mancha y Extremadura.
En este sentido, cabe apunta que la Región de Murcia y todo el Sureste son una de las zonas más secas del país en esta época del año, con valores mensuales de entre 10 y 30 litros por metro cuadrado. «Hay que tener en cuenta que, según los registros históricos, existe de media un 80% de probabilidad de que la lluvia esté presente en algún momento de la Semana Santa en España. Esto no implica precipitaciones diarias ni generalizadas», matiza eltiempo.es.
El meteorólogo Mario Picazo resume que mirar hacia Semana Santa «conlleva incertidumbre porque es una época muy variable», pero sí que los modelos apuntan a que puede ser más húmeda. Por su parte, las temperaturas estarán dentro de lo normal, aunque serán ligeramente más altas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.