

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Viernes, 11 de octubre 2024, 12:32
Las auroras boreales volvieron a deslumbrar en la noche de este viernes, repitiendo el fenómeno que ya sorprendió a muchos en la madrugada del pasado 11 de mayo. Este espectáculo natural había sido anticipado por los expertos, quienes advirtieron que el pasado miércoles, 9 de octubre, el sol emitió una potente llamarada solar de clase X- en concreto X1.8-, similar a la que provocó la tormenta solar en mayo. Gracias a esta actividad solar, el cielo se tiñó de esos impresionantes tonos verdes, púrpuras, azules y rosados, deleitando a quienes tuvieron la suerte de presenciarlo, especialmente en España, donde este tipo de fenómenos son poco comunes, sobre todo en las zonas más al sur del país.
Las redes sociales se han inundado de fotografías y vídeos que capturan este momento que muchos describen como «mágico». En la Región de Murcia, las impresionantes auroras boreales fueron vistas desde municipios como Águilas, donde el fotógrafo Mario Navarro compartió un 'time-lapse' en su cuenta de X, mostrando con claridad la formación y evolución de este fenómeno.
Impresionante aparición de la aurora boreal esta pasada noche. Time lapse desde la costa de Águilas. ¡Increíble momento! 11/10/24 (solo para X) pic.twitter.com/B28IfNs46z
— Mario Navarro (@Mario17N) October 11, 2024
Otra de esas zonas fue Caravaca, donde 'MeteOrihuela' publicó una imagen tomada por Juanjo Ruiz en la pedanía de Archivel. La fotografía capta el contraste entre la oscuridad de la noche y los vibrantes tonos morados típicos de las auroras boreales. Además, la cuenta meteorológica también mostró imágenes del fenómeno visto desde Orihuela, aunque en la capital de la Vega Baja fue algo más difícil de apreciar.
¡Impresionante! Esta pasada madrugada (11/10/2024), #AuroraBoreal + #VíaLáctea captada desde las inmediaciones de #Archivel, pedanía de #CaravacaDeLaCruz (#Murcia). Un momento histórico, para el recuerdo a tan baja latitud. Imagen: @JuanjoCehegin. pic.twitter.com/P7ji7gz3ui
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) October 11, 2024
Sin duda, la noche del 11 de octubre, al igual que la del 11 de mayo, quedará grabada en la memoria de muchos. Además de en la Región de Murcia, las auroras se pudieron ver en varias otras comunidades de España, como Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Segovia, Granada y Madrid.
Las auroras boreales suelen ser un espectáculo raro, ya que normalmente aparecen en un cinturón alrededor del Polo Norte magnético, abarcando regiones como Escandinavia, Islandia, Groenlandia, Alaska y Canadá. Según la NASA, este fenómeno ocurre cuando el sol emite energía y partículas hacia la Tierra. Aunque nuestro planeta está protegido por su campo magnético, durante tormentas solares conocidas como eyecciones de masa coronal, el sol expulsa grandes burbujas de gas electrificado que viajan a través del espacio. Al llegar a los polos, estas partículas interactúan con los gases en la atmósfera, produciendo brillantes luces en el cielo: el oxígeno genera destellos verdes y rojos, mientras que el nitrógeno produce tonos azules y púrpuras. Sin embargo, en ocasiones excepcionales, estas partículas alcanzan latitudes más bajas, como ha ocurriido en España.
Este año, es la segunda vez que las auroras boreales han sido visibles en nuestro país, y los expertos sugieren que estos fenómenos podrían volverse más comunes a medida que el sol se acerque a su máximo solar, previsto hasta 2025. Esto significa que podríamos disfrutar de más auroras boreales en el futuro próximo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.