Borrar
Molina habla con Joaquín Segado y Jesús Cano, del PP, antes de la Diputación Permanente. P. SÁNCHEZ
Cs atiza a sus consejeros y al PP con el Mar Menor

Cs atiza a sus consejeros y al PP con el Mar Menor

El grupo parlamentario valida el decreto y acto seguido facilita a PSOE y a Podemos modificarlo en la Asamblea

Sábado, 11 de enero 2020, 02:46

«Jamás había visto a un gobierno haciéndose oposición a sí mismo de manera tan incomprensible». La frase, dirigida por el portavoz de Vox, Juan José Liarte, a los diputados de Ciudadanos que ayer dejaron la puerta abierta en la Asamblea Regional a cambiar el reciente decreto del Mar Menor, describe con tino las sensaciones que deja en la arena política la sorprendente relación que el partido naranja mantiene con sus socios de gobierno del PP y, sobre todo, con sus cuatro consejeros en el gabinete de Fernando López Miras. Porque los votos de sus representantes en la Diputación Permanente, reunida por primera vez esta legislatura, facilitaron la convalidación en tiempo y forma del decreto aprobado el 26 de diciembre por el Consejo de Gobierno. Pero una vez evitado un vacío legal, votaron a favor de transformar dicho decreto en una proposición de ley, dando oxígeno político a los más críticos con dicha medida: PSOE y Podemos. Ambos partidos tendrán ahora la oportunidad de cambiar la norma de arriba a abajo.

Molina defiende que su partido cumple con las obligaciones de gobierno y con el compromiso electoral de elaborar una norma más consensuada

El portavoz de la formación liberal, Juan José Molina, insistió en que la aprobación del decreto era una necesidad imperiosa: «Necesitábamos ya una norma potente que garantizara la protección del Mar Menor». Lograda esa seguridad jurídica, añadió que Ciudadanos también tenía la obligación de cumplir el punto 58 de su pacto de gobierno, que habla de consenso con el resto de partidos para articular medidas de protección del Mar Menor. «Es un ejercicio de excelencia democrática», dijo.

El enésimo número de funambulismo político de Cs en medio año de gobierno de coalición mantiene desconcertados a altos responsables del PP, que en círculos privados fantasean con una convocatoria electoral imposible hasta que no pase el primer año de legislatura. Temen, además, que la guerra interna en la formación liberal pueda afectar a los Presupuestos de 2020.

El portavoz liberal califica de «ejercicio de excelencia democrática» permitir que el texto sea enriquecido

Liarte, crecido por los resultados de Vox, pidió la dimisión de la vicepresidenta regional, Isabel Franco, por su responsabilidad alicuota en la gestión del Mar Menor. «¿Son conscientes de la inestabilidad y fragilidad que están introduciendo en el Gobierno del que forman parte?», preguntó ojiplático a Molina y a la diputada y secretaria de organización, Valle Miguélez. Quedó sin respuesta, también, su pregunta de cuánto tiempo será capaz López Miras de mantener un gobierno cuestionado por uno de sus dos pilares.

La oposición ataca

Como Vox, PSOE y Podemos aprovecharon la Diputación Permanente para criticar al Ejecutivo. «Estamos ante una oportunidad perdida para hacer un decreto ley que suponga un cambio de paradigma en la Región», dijo el socialista Alfonso Martínez Baños, para quien la Comunidad ha trabajado al «dictado de los 'lobbies' económicos que quieren controlar al sector agrícola de esta Región». María Marín, de Podemos, considera el decreto «insuficiente» y que no pone límites al urbanismo. La puerta está abierta para «más ladrillazos especulativos», dijo en referencia a urbanizaciones como Novo Carthago y El Vivero de La Manga, que podrían sumar más de seis mil nuevas viviendas.

Los populares temen que la ruptura interna de sus socios pase la siguiente factura en los Presupuestos

Sin embargo, el portavoz del PP, Joaquín Segado, aseguró que la norma está legitimada por la colaboración del Gobierno regional con los partidos participantes y los colectivos sociales que han dado ideas. «Cumple con el mandato emanado de esta Asamblea el 18 de octubre con las resoluciones del pleno monográfico; en algunas de ellas, como la urbanísticas, más en profundidad», aseguró. También recoge medidas propuestas en la comisión especial sobre el Mar Menor de la pasada legislatura. Los populares votaron a favor de la convalidación del decreto y en contra de su tramitación como proyecto de ley. Justo lo contrario que sus aliados.

SOS Mar Menor ve «poco ambicioso» el texto convalidado

El movimiento social SOS Mar Menor valoró positivamente que la Diputación Permanente de la Asamblea Regional haya aprobado que se tramite como proyecto de ley el decreto de Protección Integral del Mar Menor, de forma que se abre la posibilidad de introducir enmiendas que puedan dotar a esta norma de una «utilidad real que no posee actualmente». En un comunicado, lamentó que, aunque Ciudadanos apostó por esa vía, no rechazó el decreto ley, que fue convalidado en la misma sesión, cuando su elaboración careció de la «necesaria transparencia y participación pública».

La plataforma también advirtió de que el texto convalidado es «poco ambicioso», que no sirve «realmente» para mejorar la situación de la laguna y que su «mayor logro» está en derogar la Ley de Medidas Urgentes de 2018, eliminando las partes que «menos gustaban» a la agroindustria, al urbanismo y, «seguramente», a Vox. SOS Mar Menor planteará a los grupos políticos la presentación de enmiendas en el trámite parlamentario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cs atiza a sus consejeros y al PP con el Mar Menor