Borrar
Mesa redonda sobre la adicción al juego celebrada ayer en el Edificio Moneo de Murcia.

Ver fotos

Mesa redonda sobre la adicción al juego celebrada ayer en el Edificio Moneo de Murcia. n. garcía / agm

Los atendidos por ludopatía se disparan un 26% en este año

Asociaciones de padres, de usuarios de la sanidad y organizaciones de atención a adicciones reclaman medidas para frenar «un problema de salud pública»

Viernes, 13 de diciembre 2019, 02:44

El número de personas atendidas por problemas de ludopatía en la Región se ha disparado un 26% este año con respecto al ejercicio 2018, según datos de la Unión de Entidades Murcianas de Atención a las Adicciones (UMAD), que agrupa a organizaciones como Proyecto Hombre y La Huertecica, entre otras.

«Ahora, hay más posibilidades de terminar en una adicción de este tipo porque hay una oferta brutal de juego y apuestas», advirtió ayer Isidoro Ibarra, presidente de UMAD, durante una mesa redonda en la que se exigió una Ley del Juego más estricta ante este «problema de salud pública».

Las asociaciones de padres y madres agrupadas en la FAPA, la Asociación de Usuarios de la Sanidad y la UMAD denuncian prácticas como la publicidad de manos de grandes deportistas y equipos para atraer a los jóvenes a las apuestas. Además, exigen que la Ley de Salud Pública incorpore la obligación de analizar el impacto en la salud de normativas como la Ley del Juego, o las ordenanzas municipales en este campo.

Alertan de que «hay una oferta brutal de juegos y apuestas» y de que los jóvenes empiezan «a caer en la espiral»

Aunque las entidades de atención a las adicciones no suelen encontrarse con menores de edad afectados por ludopatía, sí hay casos de adolescentes que comienzan a caer en la espiral del juego, advierte la FAPA.

«Baja el rendimiento escolar, empiezan a aparecer faltas de asistencia y el dinero que sus padres les dan para otras cosas se lo gastan en las apuestas», señaló Clara Gómez Sáenz de Tejada, coordinadora del grupo de trabajo sobre jóvenes y adicciones de la FAPA.

Por su parte, Pilar Balanza, psicóloga clínica y representante de la Asociación de Usuarios de la Sanidad, recordó que uno de los riesgos asociados a las adicciones, incluida la ludopatía, es el suicidio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los atendidos por ludopatía se disparan un 26% en este año