

Secciones
Servicios
Destacamos
El 46% de los aspirantes en las oposiciones a profesor celebradas en la Región de Murcia el pasado mes de junio lograron el aprobado. En total, 3.647 de las 7.912 personas que se presentaron para acceder a una de las 579 plazas convocadas en Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Formación Profesional, Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño. De este modo, el 16% obtienen plaza y más de 3.000 aspirantes aprobados tendrán que conformarse con pasar a formar parte del bloque I de las listas de interinidad.
Por enseñanza, fue Secundaria la que obtuvo mejor resultado. A estas pruebas se presentaron 7.381 personas y 3.462 aprobaron, un 46,9%. En el extremo opuesto se situó en el cuerpo de profesores de Artes Plásticas y Diseño, donde solo pasaron las pruebas 13 de los 49 presentados.
Dentro de las pruebas de Secundaria, las especialidades que cuentan con la mayor tasa de aprobados, con más de la mitad, fueron Orientación Educativa (58,9%), Dibujo (58,9%), Geografía e Historia (56,37%), Lengua Castellana y Literatura (53,4%) y Física y Química (53,4%), Operaciones y Equipos de Elaboración de Productos Alimentarios (53,3%), Francés (51,6%), Inglés (51,5%) y Educación Física.
Destaca el 10,7% de aprobados que hubo en las pruebas para profesor de Organización y Procesos de Mantenimientos de Vehículos, donde solo han aprobado tres personas de las 28 que realizaron la prueba.
El examen al cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, que incluye Mantenimiento de Vehículos, Peluquería y Soldadura lo hicieron 163 personas, de las que aprobaron 53, un 32,52%, mientras que de los 84 aspirantes que optaron a una de las plazas de profesores de escuelas oficiales de idiomas aprobaron 35, un 41,67%.
En el cuerpo de profesores de Música y Artes Escénicas, realizaron las pruebas 235 candidatos y las superaron 84, un 35,74%.
Los aspirantes se examinaron el pasado mes de junio en 224 tribunales ubicados en 29 sedes repartidas en siete localidades de los municipios de Murcia, Cartagena, Molina de Segura y Alcantarilla. Yen los exámenes participaron 1.120 profesores.
La oposición se desarrolló en dos fases: la de oposición y la de concurso. La fase de oposición consistió en una única prueba estructurada en dos partes, la primera consistió en el desarrollo por escrito de un tema elegido entre cuatro o cinco extraídos al azar por el tribunal, y la segunda, en la presentación, exposición y defensa de una unidad didáctica ante el tribunal. Además, en las especialidades de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas se realizó un ejercicio de carácter práctico.
Tras superar la fase de oposición, los aspirantes presentarán los méritos que se correspondan con el baremo y en los se valora la experiencia docente, la formación académica y otros méritos como la superación de la fase de oposición en anteriores procedimientos, cursos de formación o publicaciones, entre otros.
La fase de oposición puntúa un 60%, mientras que la de concurso tiene un valor del 40%.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.