

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad Autónoma comenzará 2019 con nuevos presupuestos, aprobados este viernes en la Asamblea Regional gracias al anunciado apoyo que el Grupo Parlamentario Popular obtuvo de Ciudadanos. Ambos votaron a favor del proyecto de ley que prevé una inversión de 4.649 millones de euros, 120 más que en 2018, y que tendrá como gran novedad la reducción del tramo autonómico del IRPF. Los grupos Socialista y de Podemos votaron en contra por entender que las cuentas elaboradas por la Consejería de Hacienda no resuelven los problemas de la Región de Murcia. Las cerca de doscientas enmiendas presentadas por ambos también fueron rechazadas.
El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, se felicitó por acabar la legislatura con la aprobación en tiempo y forma de los cuatro presupuestos anuales, pese a no disponer de mayoría absoluta en el Parlamento regional. En todos ellos ha sido decisivo el voto del partido Ciudadanos. Sin embargo, su portavoz, Miguel Sánchez, no ahorró en el Pleno críticas al proyecto de ley, «porque no son los presupuestos de Ciudadanos, aunque sí los hemos condicionado». En concreto, cifró en 319 millones de euros la valoración de todas las iniciativas que les han aceptado los populares para garantizarse el apoyo a estas cuentas, como las ayudas a agricultores, la gratuidad de los libros de texto, el programa de enfermeria escolar, la climatización de centros educativos y la escolarización gratuita de niños de hasta tres años. Aseguró que así podrán hacerlas suyas si el próximo mes de mayo entran en el Consejo de Gobierno.
El poirtavoz del PSOE, Joaquín López, acusó a los populares de gobernar durante 24 años «poniendo parches» y con una política de «muchos discursos y fotos para seguir vendiendo humo». Pero, lamentó que no haya resuelto los grandes problemas sociales. Recordó estudios que situúan a uno de cada tres murcianos en riesgo de exclusión social, las tasas de desempleo y de absentismo escolar por encima de la media nacional y una deuda que se aproxima a diez mil milllones de euros. Al respecto, López admitió que la Región tiene un problema de infrafinanciación por parte del Estado, pero achacó la mayor parte de la deuda a mala gestión de los populares. Citó como ejemplo de ello los 400 millones destinados al aeropuerto de Corvera, la desalinizadora de Escombreras y el auditorio de Puerto Lumbreras. «Estos presupuestos son el testamento que nos deja el PP: una región más pobre y desigual», agregó.
El portavoz de Podemos, Óscar Urralburu, también mostró gran preocupación por el «atracón de deuda» y lamentó que el PP y Ciudadanos no hayan tenido en cuenta sus enmiendas parciales, «ideas y fórmulas nuevas con las que afrontar los grandes retos». Denunció el desequilibrio entre ingresos y gastos, y volvió a preguntarse por la fórmula con la que el Ejecutivo pretende aumentar los ingresos si habrá una segunda rebaja de impuestos, la del IRPF, tras la de sucesiones y donaciones de este año.
El portavoz del Partido Popular, Víctor Manuel Martínez, en un tono que sonó como preelectoral, rechazó las críticas de la oposición con la defensa del «modelo de éxito del PP», que se traduce en un crecimiento económico y generación de empleo por encima de la media nacional. Además, aaprovechó las alusiones al Gobierno central para atacar a su delegado en la Región y próximo candidato socialista a la presidencia de la Comunidad, Diego Conesa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.