

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
CARTAGENA
Miércoles, 18 de julio 2018, 01:16
PSOE, Podemos y Ciudadanos aprobaron ayer una moción en la Asamblea Regional en la que piden a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes que la asignatura de Filosofía sea obligatoria en cuarto de Educación Secundaria (ESO) y en segundo de Bachillerato. En la iniciativa, la oposición reclama al Gobierno regional que garantice, dentro de las capacidades de la autonomía y como ya se ha hecho en otras comunidades, la enseñanza de Filosofía en el currículo académico.
Así, pidió reorganizar el currículo de cuarto de ESO para incorporar Filosofía en una materia específica y obligatoria y reforzar los contenidos éticos, al igual que en segundo de Bachillerato, aunque en este caso se destinaría para la materia de Historia de la Filosofía en los Bachilleratos de las Artes y Ciencias. Además, la moción apela a que Historia de la Filosofía sea una asignatura troncal como opción en la modalidad de Bachillerato de Humanidades y de Ciencias Sociales, siendo obligatoria en ambos casos.
Por su parte, el PP se abstuvo tras no conseguir el apoyo de la oposición a incorporar una enmienda de adición en la que pedía al Gobierno central que la obligatoriedad de esta asignatura en todas las modalidades de Bachillerato se realice en el marco de una nueva ordenación curricular nacional consensuada en el seno del Pacto Social y Político de Educación. El carácter nacional de esta nueva ordenación evitaría la fragmentación del sistema educativo en 17 sistemas educativos y aseguraría el carácter común de la enseñanza que reciben los alumnos españoles, defendió el PP.
La Consejería explicó en mayo su posición y dijo que «la asignatura Historia de la Filosofía solo será obligatoria en segundo curso de Bachillerato para los alumnos de humanidades. Para sus compañeros de arte y ciencias, se mantendrá como optativa, igual que ocurre ahora».
El Parlamento autonómico también acordó por unanimidad reclamar al Gobierno central una reforma legislativa en inmigración para cambiar el modelo de tratamiento de los inmigrantes irregulares, que son internados en los centros de extranjeros (CIE), por otro sistema que garantice «la dignidad y derechos de estas personas» mientras se sustancia su expediente de expulsión.
La Comisión de Asuntos Generales e Institucionales y de la UE dio luz verde en este sentido a una moción presentada por PSOE y Podemos a la que se añadió una enmienda del PP. Aboga por realizar el cambio en las leyes mediante la creación de una comisión interdepartamental de estudio sobre los CIE en España. Además, la iniciativa también apuesta por establecer unas condiciones necesarias para el mejor desempeño de su labor de los profesionales y los colectivos que intervengan en el proceso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.