

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asamblea Regional aprobó por unanimidad en su Pleno de este martes pedir al Consejo de Gobierno que abone las ayudas a la Dependencia entre ... los días 1 y 3 de cada mes. La moción, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, llega tras la polémica suscitada por los retrasos experimentados en el pago de estas prestaciones a los 26.000 beneficiarios que hay en la Comunidad acumulados en los últimos meses, y que alcanzó su punto culminante el pasado mes de octubre, cuando algunos de ellos no vieron el ingreso en sus cuentas hasta el día 21.
Tras recordar en el Pleno algunos de los testimonios de los afectados, como el del cartagenero Francisco Morata, la diputada socialista Antonia Abenza consideró «vergonzante» la situación generada y solicitó «la máxima sensibilidad» a la Cámara para dar certeza en el cobro de este derecho a los beneficiarios y sus familias. Además, recordó que se trata de una demanda social respaldada por el presidente del Observatorio Estatal de la Dependencia, José Manuel Ramírez.
El diputado de Vox Rubén Martínez Alpañez mostró su apoyo a la iniciativa porque «hablamos de gente que por motivos de edad, enfermedad o incapacidad es necesitada. No es un capricho».
En el mismo sentido se manifestó la diputada del grupo Mixto María Marín que aseguró que «una comunidad autónoma que paga con retraso las ayudas a las personas dependientes, a las más débiles, a las más vulnerables, es una comunidad fallida».
Por su parte el diputado del Partido Popular, Miguel Miralles, negó que el Gobierno regional pague habitualmente con retraso los más de 6,3 millones de euros mensuales de estas prestaciones, y acotó los problemas a «tres meses» concretos en los que la Comunidad ha sufrido «falta de liquidez». Además, explicó que el pago de estas nóminas «se tramita con mucha antelación», pero que se trata de un «entramado y complejo proceso que se inicia casi un mes antes del cobro».
Aún tras esas explicaciones, explicó el voto afirmativo de su grupo «porque no dudamos del esfuerzo de los funcionarios para que las ayudas se sigan pagando a principios de cada mes», aunque anticipó que la petición de la Asamblea queda supeditada a los fondos, porque «si no hay una liquidez, es imposible pagar». Además anunció que el Gobierno regional dio la orden de pago de las ayudas este mismo martes.
Por otra parte, la Asamblea aprobó, con el voto en contra de los socialistas y ninguna abstención, otra moción del Grupo Popular para instar al Gobierno central a aportar el 50% de los pagos de la Dependencia.
Por su parte, los familiares afectados por los retrasos el pasado mes mantienen la convocatoria de una manifestación frente a la sede del Instituto de Acción Social (Imas) el próximo 15 de noviembre, para mostrar su descontento ante los retrasos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.