Borrar
López Miras habla con el consejero Celdrán al inicio de la sesión en la Asamblea.

Ver fotos

López Miras habla con el consejero Celdrán al inicio de la sesión en la Asamblea. J. M. Rodríguez / AGM

La Asamblea convalida el decreto de rebajas fiscales y exenciones al juego

PSOE y Podemos votan en contra y alertan de que esta modificación tributaria es en apariencia inconstitucional

Jueves, 9 de julio 2020, 01:48

El pleno de la Asamblea Regional convalidó ayer el decreto ley 7/2020 de medidas de dinamización y reactivación de la economía con los votos a favor del PP, Cs y Vox. La finalidad es «reducir la presión impositiva» a las familias murcianas, destacó el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán. Entre las iniciativas recogidas en ese cambio legislativo realizado por el Gobierno de López Miras destacan una rebaja en el tramo autonómico del IRPF para favorecer la conciliación y el cuidado de menores y mayores, así como nuevas bonificaciones del impuesto de donaciones. Pero también compensaciones de las tasas al impuesto del juego durante el segundo semestre de este año, lo que disparó las críticas del PSOE y Podemos, que votaron en contra.

Ambos partidos coincidieron en que algunas de esas modificaciones de tributos cedidos son aparentemente inconstitucionales. También alertaron de un cambio en la ley del Suelo que interpretaron como un recurso para favorecer el «urbanismo a la carta».

Sí hubo unanimidad para convalidar otro decreto ley, el 6/2020, que modifica la ley de Cooperativas, para que estas puedan obtener liquidez durante la postpandemia con recursos procedentes de sus propios fondos de formación y promoción.

El pleno también acordó con los votos del PP, Cs y Vox pedir al Gobierno de España la elaboración de un plan nacional de turismo que, entre otras medidas, incentive económicamente a las familias para viajar entre provincias, ayude a empresas y extienda sus ERTE hasta final de año.

Asimismo, fue aprobada la enmienda total del PP a una moción del PSOE para solicitar al Gobierno autonómico que, en colaboración con los ayuntamientos, «siga trabajando» para abrir consultorios periféricos si se garantiza la seguridad de profesionales sanitarios y usuarios.

Miriam Guardiola, el consejero Javier Celdrán y Joaquín Segado, antes del pleno. J. M. RODRÍGUEZ / AGM

El PP acusa a PSOE y Podemos de no condenar el acoso a periodistas

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, lamentó la negativa de PSOE y Podemos a apoyar en la Asamblea una declaración institucional rechazando «los insultos y el señalamiento a los periodistas». Segado se refirió al «silencio de María Marín y la falta de compromiso de Diego Conesa».

«El Gobierno de Sánchez e Iglesias está erosionando uno de los derechos básicos de la democracia: la libertad de información», destacó el portavoz popular tras la sesión plenaria. Recordó que «limitan las preguntas de los periodistas y suspenden ruedas de prensa». «Del Podemos de Pablo Iglesias cabe esperarlo. Su apuesta por el pensamiento único y la voz única ha quedado más que patente en su trayectoria pero la actitud del PSOE defrauda totalmente», insistió

El dirigente del PP lamentó que la Cámara no se posicione «claro y firme» contra quienes utilizan las redes sociales para insultar y señalar periodistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Asamblea convalida el decreto de rebajas fiscales y exenciones al juego